- Entre los días 16 y 20 de mayo se abordarán aspectos como las inversiones, el cálculo de las amortizaciones técnicas o los préstamos orientados a la ganadería en extensivo, al vacuno de leche, a las explotaciones ganaderas sin tierra o a la fruticultura, vitivinicultura y apicultura
Santiago de Compostela, 9 de mayo de 2022.- La Consellería de Medio Rural -a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria- ha previsto celebrar la semana que viene en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Monforte de Lemos hasta cinco jornadas sobre gestión técnico-económica de distintos tipos de explotaciones. Las acciones, de cuatro horas de duración cada una, se desarrollarán de 10,00 a 14,15 h.
El objetivo de los cursos es presentar la gestión técnico-económica como una herramienta para impulsar la rentabilidad de la actividad agroganadera, analizando el concepto y -de manera pormenorizada- las fases que comprende, así como el producto final que se obtiene. También se abordarán aspectos como las inversiones, el cálculo de las amortizaciones técnicas o los préstamos, para finalizar con ejercicios prácticos que ayuden a los alumnos a asimilar el aprendido.
Así, el 16 y el 18 de mayo están programadas sendas sesiones orientadas a la ganadería en extensivo, el 19 habrá una centrada en las granjas sin tierra y el día 20 una para los titulares de explotaciones de cultivos, fruticultura, vitivinicultura o apicultura. La quinta jornada -dirigida al vacuno de leche- será también el lunes 16 y en ella se hablará de la situación del sector, así como de la aplicación Cuenta Láctea, impulsada por la Xunta para que los ganaderos puedan calcular sus costes de producción y profesionalizar la gestión de sus explotaciones.
Estas iniciativas están dirigidas en general la cualquier persona vinculada profesionalmente con los sectores productivos relacionados con la agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y cadena forestal-madera, así como a jóvenes y jóvenes del medio rural gallego y la personas con expectativas de incorporación al sector.
La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, a través de la formación no reglada y dentro del Plan de formación continua 2022, pretende contribuir a la consecución del aumento de la competitividad del sector agrícola y forestal tanto a nivel técnico cómo económico mediante la oferta de cursos como estos.
Hace falta recordar que la Consellería de Medio Rural cuenta con un plan de acciones formativas y de transferencia para este año 2022 que puede consultarse en el siguiente enlace: https://ovmediorural.xunta.gal/gl/consultas-publicas/accions-formativa
Precisamente en esta página poden encontrarse los referidos cursos y descargar las solicitudes de preinscripción correspondientes, que deben remitirse cubiertas en cualquiera de los casos al enderezo electrónico: cesar.crespo.vazquez@xunta.gal
Los interesados en obtener información adicional pueden llamar al teléfono 982 889 106.