- La medida cautelar del TSXG refleja la importancia de equilibrar los intereses medioambientales y energéticos en el desarrollo de proyectos eólicos en Galicia.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha tomado la decisión de paralizar 13 proyectos de parques eólicos en la región debido a preocupaciones sobre su posible impacto medioambiental. Esta medida se produce después de un fallo del Tribunal Supremo que respaldó la validez de las tramitaciones de los proyectos en Galicia.
Una parte significativa de las medidas cautelares aplicadas por el TSXG se basaban en discrepancias sobre los plazos de exposición pública de los proyectos y el momento en que se ponían a disposición del público los informes sectoriales. Organizaciones medioambientalistas como Adega, Petón do Lobo y Ecoloxistas en Acción habían recurrido las autorizaciones otorgadas por el Gobierno gallego a promotores de estos parques eólicos, alegando principalmente estas discrepancias. Estos argumentos encontraron respaldo en numerosos fallos del TSXG, lo que llevó a la paralización de varios proyectos en la región.
A finales del pasado año, una sentencia del Tribunal Supremo confirmó que la forma de tramitación de los proyectos por parte de la Xunta era correcta, lo que se interpretó como un punto de inflexión para desbloquear la situación. Sin embargo, el TSXG ha continuado paralizando nuevos expedientes de parques eólicos en la región.
No obstante, el TSXG ha ajustado su argumentación. Mediante un comunicado público, el tribunal anunció que “adapta sus criterios al fallo del alto tribunal, lo que implica descartar la apariencia de buen derecho respecto a los plazos de exposición pública y de acceso a los informes sectoriales como motivo para paralizar las instalaciones”. Sin embargo, advierte que seguirá analizando otros aspectos a la hora de pronunciarse sobre las medidas cautelares.
La sección tercera del TSXG ahora se enfoca en evaluar el riesgo de retrasar la toma de decisiones cautelares y en la posible ocurrencia de daños derivados de la construcción de los parques eólicos. Además, considera la ponderación de los intereses en conflicto, dando prioridad a los principios de precaución medioambiental sobre la generación energética, a menos que se demuestre el interés general del sistema eléctrico en el funcionamiento de los parques eólicos.
Desde el fallo del Supremo hasta ahora, el TSXG ha emitido 18 autos sobre la suspensión cautelar de autorizaciones administrativas y de construcción de 16 parques eólicos. En un período reciente, el tribunal paralizó 13 proyectos y rechazó la suspensión cautelar de tres.
La sección tercera del TSXG, encargada de estos casos, ha sido objeto de atención debido a sus sentencias adversas para el sector eólico en los últimos meses. La medida cautelar del TSXG refleja la importancia de equilibrar los intereses medioambientales y energéticos en el desarrollo de proyectos eólicos en Galicia.