- José González puso en valor las diversas obras de emergencia realizadas para recuperar los montes en la zona del Courel, donde se ejecutaron trabajos de mulching, arreglo de pistas y drenajes varios por importe de casi 800.000 euros
- En cuanto a la madera quemada, se están finalizando las subastas relativas a la madera comercial procedente de los montes de gestión pública
- En lo tocante a las ayudas de medidas urgentes para la reparación de daños causados por los incendios del verano de 2022, la Consellería aprobó en esta comarca del Courel aportaciones por importe de cerca de 500.000 euros, entre aportaciones forestales, apícolas y ganaderas
- Sobre medidas a medio y largo plazo, el conselleiro destacó la apuesta de su departamento por la recuperación de castañares de castaños y la implantación de actividad agroganadera tradicional en extensivo
Folgoso do Courel (Lugo), 31 de marzo de 2023.- El conselleiro del Medio Rural, José González, acompañado de la alcaldesa de Folgoso do Courel, Dolores Castro, se acercó la este municipio lugués donde puso en valor las distintas actuaciones de recuperación y anticipación a los incendios forestales llevadas a cabo aquí.
En este sentido, el conselleiro señaló que su departamento puso en marcha diversas obras de emergencia para recuperar los montes afectados por los fuegos del verano de 2022 en Galicia. Aquí en el Courel, dijo, la Consellería destinó cerca de 800.000 euros en trabajos de mulching (acolchado) de paja, acondicionamiento de pistas forestales y otras actuaciones. Precisamente, los trabajos de suelta de paja se ejecutaron en su día de acuerdo con las indicaciones de los técnicos especialistas del Centro de Investigación Forestal (CIF) de Lourizán, que previamente realizaron la inspección, evaluación y localización de las áreas de actuación preferente.
Además, el titular de Medio Rural también hizo referencia a la retirada de la madera comercial queimada. Así, señaló que se están finalizando las subastas de madera procedente de los montes de gestión pública.
Por otra parte, el conselleiro recordó que en el marco de las ayudas de medidas urgentes para la reparación de daños causados por los incendios que se produjeron en Galicia durante el mes de julio de 2022, su departamento aprobó en esta comarca del Courel aportaciones por importe de cerca de 500.000 euros, entre ayudas forestales, apícolas y ganaderas. Asimismo, José González señaló que, en breve, saldrá una nueva línea de ayudas que complementará a las anteriormente citadas para garantizar la replantación de castañares de castaños afectados por esos fuegos del pasado verano.
En lo tocante la medidas a medio y largo plazo, el titular de Medio Rural expuso que la recuperación de castañares de castaños -el primero que se ejecutará será el Castañar de Vilar- y la implantación de actividad agroganadera tradicional en extensivo -como la actuación llevada a cabo en el pasto de Seceda- permitirán evitar incendios forestales y proteger los núcleos de población.
Aldea modelo de Moreda
En el transcurso de la visita la este ayuntamiento lugués, el conselleiro se acercó a la aldea modelo de Moreda, clave para la dinamización del rural y la anticipación a los incendios forestales. Esta aldea cuenta con una superficie de 38,86 hectáreas, con 73 parcelas de 44 propietarios. Su futura actividad productiva se regirá entre el aprovechamiento ganadero en extensivo, combinado con otras actividades como apicultura, cultivo de productos de huerta y árboles frutales.
En concreto, se implantará como actividad principal una explotación de cerdo celta ecológico en extensivo. Con iniciativas como esta se consigue luchar contra lo abandono de las tierras, anticiparse a los incendios forestales y fijar población en medio rural que permita hacer rentable a actividad productiva con el aumento de la base territorial de las explotaciones
En más de año y medio, la Xunta movilizó alrededor de 10.000 hectáreas a través de 21 aldeas modelo y otros tantos polígonos agroforestales en Galicia, además de mediante permutas, para poner en valor nuestras tierras y revitalizar el rural gallego.