7.1 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Museo de maquinaria agrícola clásica en Láncara conecta pasado y futuro del agro gallego

  • El Museo de Maquinaria Agrícola Clásica de Láncara destaca la importancia de preservar la historia del agro gallego para impulsar su innovación y sostenibilidad.

En el corazón de Láncara, en la provincia de Lugo, el Museo Vivo e Integrado do Campo e da Locomoción Agraria (Muvicla) se ha convertido en un símbolo del esfuerzo por conectar la rica historia del agro gallego con los desafíos y oportunidades del presente. Esta iniciativa no solo destaca por su extensa colección de maquinaria agrícola clásica, sino también por su papel fundamental en la preservación y valorización del patrimonio rural gallego.

El museo, que cuenta con una cuidada selección de equipos y herramientas que han sido parte esencial del desarrollo del campo gallego, es un testimonio vivo de cómo las técnicas y tecnologías agrícolas han evolucionado a lo largo del tiempo. Más allá de ser un espacio de exhibición, Muvicla actúa como un punto de encuentro para agricultores, técnicos y público en general interesados en comprender las raíces de la agricultura gallega y cómo esas tradiciones pueden inspirar soluciones innovadoras para el sector en la actualidad.

Durante una reciente visita a las instalaciones, se subrayó la importancia de conocer y poner en valor la historia y tradición del agro gallego como una forma de cimentar su presente y proyectarlo hacia el futuro. Este enfoque busca no solo honrar el legado agrícola de la región, sino también fomentar un sentido de identidad y pertenencia entre las nuevas generaciones que se enfrentan a la modernización y los retos del cambio climático.

El presidente del Colexio de Enxeñeiros Técnicos Agrícolas de Lugo y propietario de la explotación donde se ubica el museo, Marcos Vázquez, ha sido una figura clave en el desarrollo de esta iniciativa. Su dedicación al coleccionismo y mantenimiento de esta maquinaria no solo enriquece el patrimonio cultural gallego, sino que también proporciona una plataforma para que el sector reflexione sobre su evolución y el papel crucial de la innovación en el futuro del agro.

La visita también sirvió para destacar cómo la colaboración entre las comunidades locales, el conocimiento técnico y el respaldo institucional puede fortalecer la posición de Galicia como referente en agricultura sostenible e inteligente. El Muvicla no solo es un museo, sino un puente entre el pasado y el futuro, que permite a los profesionales del campo visualizar cómo las experiencias y enseñanzas del pasado pueden guiar el camino hacia un agro más resiliente y competitivo.

Este enfoque integrador, que conecta el legado de la maquinaria agrícola clásica con las necesidades contemporáneas del sector, subraya la importancia de preservar la historia para encontrar nuevas formas de desarrollo sostenible en el campo gallego.

 

4o

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS