7.6 C
Galicia
jueves, enero 23, 2025

Cobre San Rafael enfrenta críticas por prácticas intimidatorias

  • La empresa, tras ser declarada Proyecto de Interés Estratégico, amenaza a vecinos de Touro-O Pino con expropiaciones, generando rechazo social.

El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha denunciado en las últimas semanas episodios de acoso e intimidación perpetrados por representantes de la empresa Cobre San Rafael hacia la comunidad de Touro-O Pino. Con la reciente declaración de la mina como Proyecto de Interés Estratégico (PIE) por parte de la Xunta, individuos vinculados a la compañía han comenzado a visitar repetidamente los domicilios de los propietarios de terrenos, algunos de ellos mayores o viviendo solos, para presionarles a vender sus propiedades.

Estos acercamientos, que han llegado a realizarse hasta en cuatro ocasiones, incluyen llamadas telefónicas intimidatorias a propietarios que no residen en el municipio, donde se les informa erróneamente que la mina ya ha sido aprobada y comenzará a operar tras las festividades navideñas. La Plataforma Veciñal Mina Touro-O Pino Non ha manifestado su preocupación por la angustia que esta situación está causando en la comunidad, a la vez que critica la presión ejercida para forzar ventas de terrenos bajo la amenaza de expropiación.

Desde el sindicato, se ha expresado un firme apoyo a la lucha de la plataforma vecinal y se cuestiona la decisión de la Xunta de colaborar con una empresa que tiene un historial de prácticas medioambientales cuestionables. La coordinadora de la lucha contra el acaparamiento de tierras, Margarida Prieto, recordó la reciente anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia de un proyecto de otra empresa, señalando el favorecimiento político en la tramitación de licencias.

El Sindicato Labrego Galego y la Asociación Mina Touro-O Pino Non exigen que Cobre San Rafael detenga de inmediato estas tácticas de presión y han instado al Gobierno gallego a considerar la diversidad económica de la región, que abarca sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo, especialmente el relacionado con el Camino de Santiago.

El reciente respaldo oficial a Cobre San Rafael ha sido calificado como un escándalo político, especialmente tras su declaración como PIE, que permite a la empresa llevar a cabo un proyecto de minería a cielo abierto a pesar de las denuncias acumuladas por su impacto ambiental negativo. Esta figura legal, implementada por el Partido Popular, facilita a ciertas empresas, principalmente del sector extractivo, eludir regulaciones ambientales y acelerar la aprobación de proyectos que enfrentan fuerte oposición social.

Las prácticas de expropiación forzosa de terrenos y la reducción de plazos de exposición pública se suman a las preocupaciones sobre la salud de la población y la protección del medio ambiente, lo que intensifica el rechazo a la explotación de la mina en Touro-O Pino.

4o mini

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS