-0.1 C
Galicia
lunes, marzo 17, 2025

El paro agrícola en Galicia se mantiene estable en febrero, consolidando una tendencia anual a la baja

  • El sector agrícola gallego registra estabilidad en febrero de 2025, con una notable disminución del desempleo en comparación con el mismo mes del año anterior.

El sector agrícola en Galicia ha mostrado signos de estabilidad en el mes de febrero de 2025, manteniendo cifras de desempleo similares a las del mes anterior y consolidando una tendencia anual a la baja. Según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), la tasa de paro en el sector primario se situó en el 8,7% en el cuarto trimestre de 2024, reflejando una disminución en comparación con períodos anteriores.  

A nivel nacional, el sector agrícola cerró febrero con 84.902 parados, lo que supone una disminución de 12.145 personas (-14,04%) en comparación con febrero de 2024. Sin embargo, en términos mensuales, se registró un ligero incremento de 210 personas (+0,25%) respecto a enero de 2025, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En Galicia, la tendencia anual es alentadora. El año 2024 cerró con el desempleo más bajo en casi dos décadas, con una tasa de paro del 8,7% en el cuarto trimestre, según el IGE.   Esta reducción es atribuible a políticas de empleo efectivas y a una adaptación del sector a las nuevas demandas del mercado.

Es importante destacar que, aunque los datos específicos de desempleo en el sector agrícola gallego para febrero de 2025 no están detallados en las fuentes disponibles, la tendencia general en la comunidad autónoma es positiva. La estabilidad en el empleo agrícola refleja la resiliencia del sector ante desafíos económicos y climáticos.

A nivel comarcal, se observan variaciones en las cifras de desempleo. Por ejemplo, en febrero, la comarca de Ferrolterra registró un incremento de 10 personas desempleadas, alcanzando un total de 7.825, mientras que la comarca de Eume experimentó una disminución de 17 personas, situándose en 805 desempleados.   Aunque estos datos abarcan todos los sectores, ofrecen una perspectiva de las dinámicas laborales en diferentes regiones de Galicia.

En comparación con otras comunidades autónomas, Galicia se posiciona favorablemente. Mientras que Andalucía registró 36.161 parados en el sector agrícola en febrero de 2025, Galicia mantiene cifras más bajas, lo que refleja la eficacia de las estrategias implementadas en la comunidad.

En conclusión, el sector agrícola en Galicia muestra signos de estabilidad y recuperación. La tendencia a la baja en las cifras de desempleo y la resiliencia demostrada indican un panorama optimista para el futuro del sector en la región.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS