8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Ganaderos gallegos denuncian contaminación en la mina de Touro

  • La mina de Touro, en Galicia, enfrenta nuevas acusaciones de contaminación por parte de ganaderos locales, quienes exigen a las autoridades una respuesta contundente y soluciones inmediatas.

La histórica mina de Touro, situada en la provincia de A Coruña, vuelve a ser el centro de la polémica. Ganaderos de la región, alarmados por la posible contaminación de sus tierras y aguas, han inspeccionado personalmente la zona tras las denuncias presentadas por colectivos ecologistas. Su objetivo: verificar in situ la gravedad de la situación y evaluar el impacto ambiental que podría afectar sus explotaciones.

Durante su visita, los ganaderos fueron informados sobre las tecnologías de última generación que, según el fondo de inversión responsable de la mina, se están implementando para mitigar la contaminación. Sin embargo, muchos de ellos se mostraron escépticos ante estas afirmaciones, considerando insuficientes las medidas adoptadas hasta el momento.

La preocupación de los ganaderos no es infundada. Recientemente, la Xunta de Galicia impuso una sanción de 18.000 euros a la empresa Explotaciones Gallegas, responsable de la mina, por vertidos contaminantes con altos niveles de metales pesados en las aguas del río Pucheiras. Esta multa, considerada por algunos como insuficiente, ha reavivado el debate sobre la gestión ambiental de la mina y la eficacia de las medidas de control por parte de las autoridades

Ante esta situación, los ganaderos se preguntan si las máximas responsables, como la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y la directora de Augas de Galicia, María José Gómez, comparecerán públicamente para disculparse y ofrecer explicaciones sobre las acciones que se están tomando para proteger el medio ambiente y la salud pública.

Las denuncias también han sido dirigidas a la Xunta de Galicia, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Policía Autonómica de Galicia, instándolos a investigar y tomar medidas contundentes contra las infracciones ambientales detectadas. Los ganaderos, junto con organizaciones ecologistas, exigen una respuesta inmediata y efectiva para garantizar la sostenibilidad de sus actividades y la protección del entorno natural.

La mina de Touro ha sido objeto de controversia en múltiples ocasiones debido a su impacto ambiental. En 2020, la Xunta rechazó un proyecto para reactivar la explotación minera al no garantizar la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, en noviembre de 2024, se abrió un nuevo plazo para alegar contra un segundo plan de reapertura, lo que ha generado inquietud entre los habitantes y trabajadores de la zona.

La comunidad local permanece en alerta, demandando transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades y las empresas implicadas. La protección del medio ambiente y la salud de las personas se erigen como prioridades innegociables en este conflicto que, lejos de resolverse, parece intensificarse con el paso del tiempo.

Para una visión más detallada sobre la situación en la mina de Touro, puedes consultar el siguiente reportaje:

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS