9.1 C
Galicia
miércoles, enero 22, 2025

Incendios devastadores en Aveiro: un autobús con gallegos escapa de las llamas mientras la UE moviliza ayuda internacional

  • Incendios en Aveiro: evacuaciones, ayuda internacional y el rescate de un autobús atrapado
Los devastadores incendios forestales que han arrasado la región portuguesa de Aveiro han dejado un rastro de destrucción, causando la muerte de al menos tres personas y dejando una veintena de heridos. Entre los afectados por el desastre se encuentra un autobús de la compañía Alsa, que cubría la ruta entre Lisboa y A Coruña y quedó atrapado durante más de cinco horas en medio de las llamas. A bordo del vehículo viajaban 15 pasajeros, entre ellos ciudadanos gallegos y tres peregrinas portuguesas de 70 años.
Una travesía peligrosa: el autobús atrapado en el incendio
El autobús de Alsa se vio forzado a salir de la autopista en las cercanías de Aveiro, cuando el fuego cercó la zona y las autoridades cerraron varias carreteras principales, incluidas las autopistas A1, A25 y A29. Durante más de cuatro horas, el autocar quedó atrapado en una situación peligrosa, intentando encontrar una ruta de escape. David Santos González, uno de los pasajeros gallegos que viajaba con destino a Vigo, relató que las llamas llegaron a estar peligrosamente cerca del vehículo. Según explicó, el conductor fue guiado con la ayuda de Google Maps para recorrer durante horas las carreteras comarcales, intentando encontrar un acceso a la autopista que les permitiera regresar a Galicia.

(Video grabado por el pasajero Paulo Santos)

Finalmente, el grupo logró acceder a una autopista operativa a unos 70 kilómetros de Braga, después de un agónico trayecto de siete horas. Durante este tiempo, los pasajeros mantuvieron la calma, a pesar del intenso calor —con temperaturas dentro del autobús que superaban los 40 grados— y de la falta de comida. Santos relató también haber visto vehículos calcinados por las llamas, lo que aumentaba la preocupación por los frecuentes cortes de carreteras debido al avance del fuego.
El balance de víctimas y la respuesta internacional
Los incendios forestales que asolan la región de Aveiro ya han causado tres muertes. Una de las víctimas es un bombero que falleció en Oliveira de Azeméis, localidad cercana a Albergaria-a-Velha, donde comenzaron los incendios. Este profesional sufrió una parada cardiorrespiratoria durante un descanso en las labores de extinción. La segunda víctima fue un trabajador brasileño de 28 años que quedó carbonizado en Sever do Vouga mientras intentaba rescatar maquinaria forestal en la zona afectada. La tercera persona fallecida, según informaron las autoridades, murió de un infarto cuando las llamas acechaban Albergaria-a-Velha.

(ESTELA SEIVA | EFE)

Ante la gravedad de la situación, el Gobierno portugués solicitó asistencia internacional activando el Mecanismo Europeo de Protección Civil. La Unión Europea respondió enviando ocho aviones anfibios procedentes de España, Francia, Italia y Grecia para apoyar en las tareas de extinción. Este despliegue de medios internacionales se sumó a los esfuerzos de las autoridades locales, que llevan días luchando contra los incendios que se propagan rápidamente debido a las condiciones meteorológicas adversas. Portugal permanece en situación de alerta por el riesgo extremo de incendios hasta, al menos, el martes, con temperaturas elevadas y fuertes vientos que dificultan el control de las llamas.
Incendios sin control y destrucción en Aveiro
El incendio más destructivo comenzó en el municipio de Oliveira de Azeméis y se ha extendido por las localidades de Albergaria-a-Velha y Sever do Vouga, entre otras. Varias viviendas han quedado destruidas, y numerosas familias han tenido que ser evacuadas de la zona. Las carreteras y autopistas que atraviesan la región, como la A1, A25 y A29, siguen cerradas al tráfico, y las autoridades han recomendado a los conductores que eviten la zona para no poner en peligro sus vidas.

(PAULO NOVAIS | EFE)

Los incendios han afectado gravemente la vida cotidiana en la región, interrumpiendo el tráfico y las comunicaciones. En pueblos como Albergaria-a-Velha, las llamas han arrasado con todo a su paso, y los equipos de emergencia están trabajando sin descanso para contener el fuego, aunque las condiciones meteorológicas adversas complican su labor. Las imágenes de vehículos calcinados y viviendas destruidas son testimonio del poder devastador de estos incendios, que están poniendo a prueba los recursos de las autoridades locales y el apoyo internacional.
Preocupación por la expansión de los incendios
Los incendios forestales en Portugal no son un fenómeno inusual, pero la intensidad de estos fuegos y su rápida propagación han generado alarma tanto a nivel local como internacional. Las temperaturas extremas, la sequedad del terreno y los fuertes vientos han creado el caldo de cultivo perfecto para que los incendios se expandan con gran velocidad. Aunque las autoridades han logrado controlar algunos focos, la situación sigue siendo crítica en varios puntos de la región de Aveiro.

(PAULO NOVAIS | EFE)

La Guardia Nacional Republicana (GNR) ha instado a los ciudadanos y conductores a mantenerse alejados de las zonas afectadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se espera que en los próximos días, con la ayuda de los medios aéreos internacionales, la situación pueda ser controlada en mayor medida. Sin embargo, la preocupación persiste, ya que cualquier cambio en las condiciones meteorológicas podría hacer que el fuego vuelva a cobrar fuerza.
En medio de esta catástrofe, el testimonio de los pasajeros del autobús atrapado en Aveiro ofrece una perspectiva de la angustiosa situación que viven tanto los afectados como los equipos de emergencia que luchan contra el tiempo para salvar vidas y propiedades. A medida que los incendios continúan, la prioridad sigue siendo controlar el fuego y proteger a la población vulnerable en una de las peores olas de incendios que ha sufrido Portugal en los últimos años.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS