12.7 C
Galicia
sábado, junio 14, 2025

La artesanía alimentaria se promociona en el mercado Gastrotur del Ulla con apoyo a 17 empresas del sector

  • María José Gómez destacó la amplia gama de productos presentes en este evento y el programa de actividades previsto, con degustaciones, talleres de artesanía y juegos para los más pequeños
  • Señaló que esta feria supone un ejemplo de colaboración institucional, ya que además de la Xunta participan en ella diferentes ayuntamientos, y también de cooperación público-privada, mediante la contribución de distintas empresas agroalimentarias y turísticas
  • Por su parte, Turismo de Galicia está presente con un expositor para dar a conocer los recursos turísticos, gastronómicos y deportivos en las Tierras del Ulla y poner en valor los productos de los ayuntamientos de tres provincias diferentes vertebrados por el río Ulla

Un total de 17 empresas con sello de Artesanía Alimentaria de Galicia participan en el comprado Gastrotur del Ulla, que se celebra a lo largo de este fin de semana en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada. La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó hoy en la inauguración de este espacio y destacó que permite, por un lado, dar a conocer la Artesanía Alimentaria y, por otro, poner en contacto directo a los productores locales con los consumidores. Asimismo, destacó que en este “la calidad del producto es la auténtica protagonista”.

En esta misma línea, la conselleira puso en valor a amplia gama de productos artesanales presentes en este comprado, que van desde los ecológicos hasta la miel, pasando por los bombóns, el queso o los helados, entre otros. Además, también destacó el programa de actividades previsto, que incluye degustaciones, talleres de artesanía y juegos para los más pequeños.

Colaboración institucional y público-privada

Sobre Gastrotur del Ulla, la conselleira puso de relieve que esta feria supone un ejemplo de colaboración institucional, ya que además de la Xunta participan en ella diferentes ayuntamientos, y también de cooperación público-privada, mediante la contribución de distintas empresas del sector agroalimentario y turístico. Asimismo, valoró las sinergias que se crean entre la gastronomía, la tradición que representa la Artesanía Alimentaria y su efecto turístico y de dinamización general del territorio.

Por su parte, Turismo de Galicia también está presente con un expositor en esta primera edición de la feria para dar a conocer los recursos turísticos, gastronómicos y deportivos en las Tierras del Ulla y poner en valor los productos de los ayuntamientos de tres provincias diferentes vertebrados por el río Ulla. No stand se ofrecerá información sobre la oferta turística gallega, dando a conocer novedades como la nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia que arranca en junio o las que se están desarrollando en esta temporada como la Primavera de Puertas Abiertas en las rutas de los vinos de Galicia.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS