8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Premios al Desarrollo Rural: inspiración desde la Galicia rural

  • El talento rural se convierte en motor de innovación y sostenibilidad con proyectos que revitalizan comunidades y destacan la creatividad del campo gallego.

La Galicia rural, ejemplo de resiliencia y oportunidades

El rural gallego demuestra que, lejos de ser un espacio relegado, es un lugar lleno de posibilidades donde innovación, sostenibilidad y tradición conviven. Así se reflejó en la XV edición de los Premios al Desarrollo Rural, donde iniciativas de todo el territorio fueron reconocidas como ejemplos de revitalización social, económica y ambiental.

El evento, celebrado en el emblemático Panteón de Galegos Ilustres, dejó claro que vivir y emprender en el rural no solo es posible, sino necesario para construir una Galicia más inclusiva y sostenible. La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó que los galardonados representan “valores y acciones que responden a las necesidades del presente mientras proyectan un futuro más próspero para nuestras aldeas.”

Proyectos que conectan tradición e innovación

Entre los premiados, destacan ejemplos como la Aldea Modelo de Meixide (en A Veiga), donde 151 vecinos cedieron tierras para un proyecto agrogandeiro liderado por emprendedores apasionados. Esta iniciativa, que mezcla solidaridad y visión económica, es un modelo de regeneración territorial y social.

También sobresalió Muiñeiras de Requiande, un proyecto que recuperó una parcela para convertirla en una conservera de economía circular, y Calabizo, finalista en innovación tecnológica por su proceso de embutidos vegetales a base de calabaza.

En el ámbito del agroturismo, propuestas como Solpor Camper Park Experience, en el sector de autocaravanas, y Aldea do Mazo, un ejemplo de revitalización de espacios abandonados, demuestran cómo el rural gallego puede ser atractivo tanto para visitantes como para residentes.

Compromiso con la comunidad y el medio ambiente

La dimensión social también ocupó un lugar destacado. Organizaciones como Agadea, dedicada a apoyar a pacientes con Alzheimer, o Matria, cheas de vida, que lidera un movimiento feminista basado en sostenibilidad y comunidad, subrayan el impacto que tienen los proyectos con enfoque social en la calidad de vida en el rural.

En la categoría Paisaje Rural, el Ecomuseo, el país del abeyeiro destacó por su labor en la recuperación de la biodiversidad a través de las abejas, mientras que Máis ca leña aprovechó un monte comunal para darle nuevos usos sostenibles.

Más que premios, una hoja de ruta

Cada uno de los proyectos premiados y finalistas ofrece lecciones para el sector rural: desde la importancia de generar empleo juvenil hasta el papel crucial de la innovación para transformar recursos locales en oportunidades globales.

La directora de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Paz Rodríguez, cerró el acto enfatizando que “cada proyecto premiado es testimonio del ingenio gallego y su capacidad de adaptarse y prosperar. Ellos nos muestran el camino hacia un rural dinámico, próspero y lleno de futuro.”

Hacia un rural con más vida

Los XV Premios al Desarrollo Rural no son solo un reconocimiento, sino un llamado a mirar al rural con nuevos ojos, viendo en él el potencial de una Galicia más fuerte, inclusiva y sostenible. Desde la Xunta hasta los vecinos, el compromiso es claro: trabajar juntos para que el rural no solo sobreviva, sino que prospere.

Más información sobre los proyectos y finalistas:
Premios al Desarrollo Rural – Xunta de Galicia.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS