- Las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por fauna salvaje tienen hasta mañana, 10 de enero, para pedir ayudas para medidas preventivas en Galicia.
El tiempo se agota para quienes buscan proteger sus explotaciones agrícolas y ganaderas de los daños causados por especies salvajes como el lobo, el oso o el jabalí. Mañana, 10 de enero de 2025, a las 23:59 horas, finaliza el plazo para solicitar las ayudas económicas ofrecidas por la Xunta de Galicia, destinadas a financiar medidas de prevención frente a estos ataques.
Estas subvenciones, que se tramitan en régimen de concurrencia competitiva y con criterios de transparencia e igualdad, están dirigidas a titulares de explotaciones inscritas en los registros oficiales de Galicia. Existen tres líneas principales de ayuda:
1.Prevención de daños por lobos: para explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino de raza Celta y equino.
2.Prevención de daños por osos: para explotaciones apícolas ubicadas en zonas oseras o áreas de influencia.
3.Prevención de daños por jabalíes: para explotaciones agrarias activas o destinadas al autoconsumo.
Además de cumplir con los requisitos establecidos, los beneficiarios deben estar inscritos en el correspondiente registro agrario o ganadero de la comunidad autónoma.
Estas ayudas tienen como objetivo incentivar la adquisición de herramientas y métodos de protección que minimicen los riesgos para cultivos y ganado, como cercados, pastores eléctricos o refugios seguros para animales.
Si aún no has presentado tu solicitud, puedes hacerlo hasta el final del día de mañana a través de la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia. No pierdas esta oportunidad de garantizar la sostenibilidad y seguridad de tu explotación frente a los retos que plantea la convivencia con la fauna salvaje.
Para más información, consulta el código MT809D en la página oficial. ¡El plazo está a punto de cerrarse!