6.5 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

UPA y ENBA se alían para fortalecer la agricultura familiar

  • La Unión de Pequeños Agricultores y ENBA trabajarán juntas en defensa del modelo de producción familiar, reforzando su representación en España y Euskadi.

Unión estratégica para un campo más fuerte: UPA y ENBA se vinculan en defensa de la agricultura y ganadería familiar

El sector agrario sigue enfrentándose a desafíos clave: relevo generacional, sostenibilidad, rentabilidad y la lucha por un medio rural con igualdad de oportunidades frente a las zonas urbanas. En este contexto, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y las organizaciones ENBA-Gipuzkoa y ENBA-Bizkaia han firmado hoy en Elorrio (Bizkaia) un acuerdo de vinculación indefinido que marca un hito en la defensa del modelo de explotación familiar en España y Euskadi.

Gracias a este convenio, la organización de ámbito autonómico ENBA BATEGINIK – Euskal Nekazarien Batasuna pasará a formar parte de los órganos de UPA, como su Comité Federal y Consejo Federal, y participará en el próximo Congreso Federal de la organización, que se celebrará en Madrid los días 19 y 20 de febrero.

Más representación y una voz más fuerte en el sector

Los líderes de ambas organizaciones coinciden en que esta unión refuerza la defensa de los intereses socioeconómicos de agricultores y ganaderos, con especial atención a las explotaciones familiares, el acceso de los jóvenes al sector y la equiparación del medio rural con el urbano en derechos y servicios.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, celebró la incorporación de ENBA a la estructura nacional, destacando que comparten los mismos principios y objetivos: “Defendemos a los agricultores y ganaderos familiares, y juntos seremos más fuertes para respaldar a nuestros afiliados en toda España y Euskadi”.

Por su parte, el presidente de ENBA-Bizkaia, Karlos Ibarrondo, subrayó que este acuerdo dará mayor peso al sector primario en la Cornisa Cantábrica, mientras que el presidente de ENBA-Gipuzkoa, Iñaki Goenaga, resaltó que ahora los baserritarras tendrán más voz ante las instituciones estatales y europeas.

Un paso clave para el futuro del campo

Con miles de afiliados en todo el país, UPA y ENBA confían en que este convenio de vinculación fortalezca la capacidad de negociación y representación del sector ante administraciones y organismos nacionales e internacionales.

Juntos somos más fuertes, y este acuerdo es una prueba de ello”, concluyeron los representantes de ambas organizaciones, convencidos de que este es un paso decisivo para defender un modelo de producción que es clave para la sostenibilidad y la soberanía alimentaria del país.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS