0 C
Galicia
lunes, marzo 17, 2025

Cómo encontrar y gestionar una finca heredada en Galicia: Una guía completa

  • Encuentra y gestiona tu finca heredada en Galicia: una guía práctica para maximizar su valor y sostenibilidad.
El problema de las fincas desconocidas
En Galicia, es más común de lo que se cree heredar una finca de la cual no se conoce su ubicación exacta. Esto afecta a muchos de los 375.000 propietarios forestales que no viven en zonas rurales ni se dedican a actividades agrarias. El abandono de las aldeas, evidenciado por los 2.107 núcleos poblacionales vacíos registrados en 2023 por el Instituto Nacional de Estadística, ha dejado a muchos propietarios sin vecinos a quienes preguntar por los límites de sus terrenos.
Una Herramienta para los herederos: El Manual de Herdeiros Forestais
Para ayudar a estos propietarios a localizar y gestionar sus terrenos, la asociación BioEco2, con el apoyo del Plan Social de Ence Terra, ha desarrollado el “Manual de Herdeiros Forestais”. Este documento se publicará en las páginas web de BioEco2 y Ence Terra, y ofrecerá una guía detallada para los herederos que se encuentran en la situación de gestionar parcelas forestales, ya sea que conozcan o no su ubicación.
Localización de las fincas: Un trabajo de investigación
Uno de los primeros desafíos para los nuevos propietarios es encontrar los límites de sus fincas. Las antiguas medidas de superficie, como ferrados, fanegas, o cuncas, que varían según la región, complican aún más este proceso. El manual sugiere iniciar la búsqueda de los marcos o límites de la finca investigando antiguos documentos notariales, mapas catastrales y planos históricos.
En casos donde la documentación es escasa o confusa, es posible recurrir a la tecnología moderna, como el uso de GPS, para trazar los límites del terreno. También se recomienda consultar el catastro para verificar que la información registrada coincide con la realidad, y si no es así, proponer una modificación de la cartografía catastral.
Herramientas en línea para identificar terrenos
Internet ofrece varias plataformas que pueden ayudar en la identificación y gestión de fincas. Entre ellas están la sede electrónica de cartografía catastral, el Sistema de Información Xeográfica de Parcelas Agrícolas (Sixpac), y los visores de mapas de la Xunta de Galicia, entre otros. Estas herramientas permiten a los propietarios ubicar sus parcelas y planificar su gestión.
Actualización en el Registro de la Propiedad
Una vez que se han identificado correctamente los límites de la finca, es crucial actualizar esta información en el Registro de la Propiedad. Este es el único organismo que certifica oficialmente la titularidad de terrenos o inmuebles. Si la propiedad que figura en el registro no coincide con la realidad, es necesario rastrear la línea sucesoria para corregir esta discrepancia y asegurar que la finca esté correctamente registrada a nombre del actual propietario.
Gestión y aprovechamiento del monte gallego
El manual también aborda las opciones disponibles para gestionar y aprovechar el monte de manera sostenible. Esto incluye desde la venta de madera para diferentes usos hasta la consideración de la certificación forestal, que garantiza que la explotación del monte se realiza de manera equilibrada y respetuosa con el medio ambiente.
En Galicia, la gestión forestal eficiente es vital para maximizar los beneficios económicos y sociales del monte. La selección adecuada de especies para reforestación, por ejemplo, puede influir significativamente en la rentabilidad a largo plazo de la finca. En este sentido, se recomienda a los propietarios consultar con técnicos forestales para determinar qué especies son más apropiadas para su terreno específico y los objetivos de gestión que persiguen.
La importancia de lasostenibilidad
La sostenibilidad es un aspecto clave en la gestión del monte gallego. Una gestión bien planificada no solo protege el ecosistema, sino que también asegura que los recursos forestales sigan siendo rentables a largo plazo. La comercialización de madera de alta calidad, por ejemplo, depende de prácticas de gestión que respeten los ciclos naturales del bosque y fomenten la regeneración del terreno.
Conclusión
El “Manual de Herdeiros Forestais” de BioEco2 se presenta como una herramienta esencial para cualquier persona que haya heredado una finca en Galicia y necesite orientación sobre cómo localizarla, registrarla y gestionarla de manera eficiente. Con una mezcla de consejos prácticos y recursos tecnológicos, este manual no solo ayuda a los herederos a superar los desafíos inmediatos de localizar y dema

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS