3.1 C
Galicia
domingo, marzo 16, 2025

FADEMUR impulsa 15 propuestas clave para las mujeres rurales

  • FADEMUR presenta 15 propuestas para avanzar hacia la equidad de género y la justicia social en el medio rural, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha lanzado un conjunto de 15 propuestas dirigidas a promover la equidad de género y la justicia social en el medio rural. Esta celebración tiene un significado especial para la organización, ya que también conmemora su 20 aniversario, desde su fundación en Extremadura en 2004.

A lo largo de dos décadas, FADEMUR ha liderado iniciativas pioneras que han transformado el entorno rural en España. Entre sus logros más destacados se encuentran la Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias, la inclusión del medio rural en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y la creación del Observatorio de Violencia de Género en el Medio Rural. Estos hitos han sido posibles gracias a una red activa de más de 56.000 socias, que ha convertido a FADEMUR en una de las voces más influyentes del feminismo rural en Europa.

Para celebrar este día y sus dos décadas de trabajo, FADEMUR reunió recientemente a más de 1.000 mujeres en el Centro Niemeyer de Avilés, Asturias. Durante el evento, se entregaron los Premios FADEMUR 2024, que reconocieron la labor de mujeres y colectivos que han destacado en diversos ámbitos, como la astronauta Sara García Alonso, la cantante ‘Karmento’, la tertulia feminista Les Comadres, Mujeres por la Igualdad de Barredos, y la ganadera asturiana Tatiana Álvarez Capita.

Las 15 propuestas de FADEMUR para un futuro rural más equitativo:

  1. Fortalecer la red de mujeres rurales para que tomen las riendas de su propio destino.
  2. Mejorar las infraestructuras, transporte público y telecomunicaciones en los pueblos.
  3. Ampliar los servicios de conciliación en el medio rural para facilitar la vida familiar.
  4. Rechazar proyectos extractivistas que dañen la naturaleza y las comunidades rurales.
  5. Abolir la prostitución y la maternidad subrogada, así como cualquier explotación de los cuerpos de las mujeres.
  6. Promover la participación de las mujeres en la vida pública y la creación de cooperativas.
  7. Visibilizar el trabajo de las mujeres rurales e impulsar la titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
  8. Facilitar el acceso a la vivienda digna en el entorno rural y combatir el despoblamiento.
  9. Dotar a las comunidades rurales de más recursos contra la violencia machista.
  10. Garantizar el derecho al aborto seguro y cercano para las mujeres rurales.
  11. Impulsar el consumo responsable de productos locales para apoyar la sostenibilidad.
  12. Descentralizar los servicios para mayores, creando centros de atención en los pueblos.
  13. Fomentar un modelo turístico sostenible en el entorno rural que genere igualdad de oportunidades.
  14. Rechazar conflictos y guerras, promoviendo la paz y la justicia para las mujeres rurales.
  15. Publicar un Estatuto de las Mujeres Rurales que recoja y formalice estas propuestas.

FADEMUR subraya que estas medidas no solo beneficiarán a las mujeres rurales, sino que también contribuirán a abordar desafíos globales como el despoblamiento, la precarización laboral y el cambio climático. La organización hace un llamamiento a toda la sociedad para que apoye estas iniciativas, asegurando que el desarrollo sostenible y la igualdad de género en el medio rural son una tarea de todos.

(Pincha y descargate el manifiesto:”Por un feminismo rural en la red”)

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS