7.6 C
Galicia
jueves, enero 23, 2025

Nuevas ayudas para agricultores y viveros contra plagas

  • Agricultores y viveros afectados por plagas como la couza guatemalteca podrán acceder a nuevas ayudas para cubrir los costes de tratamientos fitosanitarios.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas destinadas a agricultores y viveros afectados por plagas de cuarentena. Estas subvenciones, gestionadas por la Consellería do Medio Rural, cuentan con un presupuesto inicial de 40.000 euros y están orientadas a apoyar a los profesionales del sector que sufren pérdidas debido a enfermedades vegetales de alto impacto.

Entre las plagas contempladas en esta convocatoria se encuentran la couza guatemalteca de la patata, el hongo Fusarium circinatum que afecta al pino, y la flavescencia dorada de la vid. Estas enfermedades no solo suponen un grave problema para la producción agrícola y forestal, sino que también tienen importantes repercusiones económicas para las explotaciones afectadas.

Podrán beneficiarse de estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas y entidades sin personalidad jurídica, siempre que sus cultivos o productos vegetales hayan sido afectados por las medidas fitosanitarias adoptadas frente a estas plagas de cuarentena. Para los productores de plantas de vivero, es requisito indispensable estar inscritos en los registros oficiales correspondientes, una medida que busca garantizar la trazabilidad y control de las operaciones.

Las subvenciones cubrirán los gastos relacionados con la destrucción, desinfección, esterilización o tratamiento de los vegetales contaminados, así como de los sustratos de cultivo, suelos afectados y otros materiales de producción que puedan haber estado en contacto con las plagas. También se incluyen los costes derivados del tratamiento de medios de transporte y embalajes utilizados para el almacenamiento y distribución de los vegetales infectados.

Las solicitudes deberán presentarse preferentemente por vía electrónica a través de la sede digital de la Xunta, facilitando así un acceso más rápido y eficiente al proceso. El plazo de presentación de las mismas será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia.

Contexto y relevancia para el sector:

Estas ayudas representan un alivio importante para el sector agrícola y forestal de Galicia, que se enfrenta a la constante amenaza de plagas que afectan tanto la calidad de las cosechas como la sostenibilidad de las explotaciones. La implementación de medidas fitosanitarias efectivas es fundamental para minimizar el impacto de estas enfermedades y proteger la competitividad de los productos gallegos en el mercado.

Además, el enfoque proactivo de la Consellería do Medio Rural en la creación de este tipo de ayudas subraya la importancia de la prevención y el control de plagas para garantizar la estabilidad del sector. Aunque la dotación inicial de 40.000 euros es una buena base, la evolución de estas subvenciones dependerá en gran medida de la respuesta y demanda por parte de los agricultores y viveros afectados.

Enlace a la publicación en el DOG: 

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20241015/AnuncioG0426-071024-0006_gl.html.

4o

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS