9.4 C
Galicia
viernes, abril 18, 2025

Galicia suspende las quemas agrícolas y forestales por riesgo de incendios

  • Galicia prohíbe las quemas agrícolas desde el 19 de marzo por riesgo de incendios. Se suspenden los permisos y se pide máxima precaución a la ciudadanía.

A partir del miércoles 19 de marzo, Galicia suspende todas las quemas de restos agrícolas y forestales realizadas por particulares hasta nuevo aviso. La medida responde a un aumento del riesgo de incendios tras la evaluación de los indicadores meteorológicos y técnicos que determinan la seguridad de este tipo de prácticas.

La prohibición implica que no se concederán nuevos permisos y los ya otorgados quedarán anulados. Sin embargo, las quemas controladas llevadas a cabo por el Servicio de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestalesseguirán realizándose bajo estrictos protocolos de seguridad.

Prevención ante un riesgo creciente

La decisión se enmarca en la normativa vigente (Decreto 105/2006), que regula la prevención de incendios forestales en Galicia y establece la suspensión de quemas cuando las condiciones meteorológicas pueden dificultar su control. El objetivo es evitar situaciones de peligro que puedan derivar en incendios forestales, un problema recurrente en la comunidad durante épocas de climatología adversa.

Además de la prohibición, la Consellería do Medio Rural hace un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones y denunciar cualquier actividad incendiaria. Se recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para alertar sobre incendios forestales y colaborar en la rápida actuación de los equipos de extinción.

Concienciación y responsabilidad colectiva

La suspensión de las quemas agrícolas y forestales es una medida clave para reducir los riesgos de incendios en Galicia, donde las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y favorecer la propagación del fuego. La Xunta insiste en la importancia de la prevención y la responsabilidad individual, instando a los ciudadanos a seguir las recomendaciones y a informar de cualquier irregularidad.

Con esta acción, Galicia refuerza su estrategia de protección medioambiental y seguridad rural, apostando por una gestión responsable del territorio ante la amenaza del fuego.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS