6.5 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

La Xunta destina 2,28 millones a programas de sanidad ganadera

  • El Gobierno gallego apoya la lucha contra enfermedades animales con un importante paquete de ayudas a las asociaciones de defensa sanitaria ganadera.

La Xunta de Galicia pone en marcha una convocatoria de ayudas de 2,28 millones de euros para financiar los programas sanitarios de las asociaciones de defensa sanitaria ganadera (ADSG) durante el periodo 2025-2026. Esta inversión, publicada en el Diario Oficial de Galicia, busca fortalecer la prevención y el control de enfermedades animales en el sector, uno de los pilares de la economía rural de la comunidad.

A partir de mañana, las entidades que desempeñan este trabajo en la región podrán solicitar estas ayudas, que se destinan a los programas facultativos de sanidad animal y a la participación en la red de vigilancia epidemiológica. Los programas subvencionados se desarrollarán entre el 1 de marzo de 2025 y el 28 de febrero de 2026, y estarán orientados a mejorar las condiciones sanitarias y de bienestar de los animales, favoreciendo una producción más saludable y sostenible.

Un paso hacia la mejora del estatus sanitario de la ganadería gallega

La Xunta destaca que, a través de estas ayudas, se buscará no solo optimizar la salud de las explotaciones ganaderas, sino también cumplir con la normativa vigente relacionada con la identificación y el bienestar animal. Este esfuerzo está alineado con la estrategia global para mejorar el estatus sanitario de la cabaña ganadera gallega, vital para mantener la competitividad del sector.

Un sector más unido y preparado ante desafíos sanitarios

Además, las ADSG tendrán la capacidad de ejecutar medidas sanitarias adicionales adaptadas a las necesidades locales y las características específicas de cada zona. Esto les permitirá intervenir en la vigilancia y el control de enfermedades específicas como la lengua azul o la enfermedad hemorrágica epizoótica, que pueden suponer una amenaza para la ganadería.

Esta iniciativa no solo refuerza la capacidad de respuesta ante brotes de enfermedades, sino que también busca integrar a un mayor número de ganaderos en las agrupaciones, fomentando un enfoque colaborativo y solidario en el sector.

Un futuro saludable para el agro gallego

Con esta inversión, Galicia avanza hacia un modelo de ganadería más resiliente, preparado para afrontar los retos sanitarios del futuro, y garantizando la calidad y la sostenibilidad de sus productos. La convocatoria de estas ayudas es un paso fundamental para seguir consolidando a la comunidad como líder en el sector ganadero nacional e internacional.

Para más detalles, puedes consultar la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia aquí.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS