- La zona de los lagos de Teixeiro, en Lugo, se convierte en un referente de desarrollo recreativo sostenible, con inversiones que potencian la gestión forestal y la prevención de incendios.
La belleza natural de los lagos de Teixeiro, situados en la provincia de Lugo, está tomando un nuevo rumbo en cuanto a uso y conservación. En un esfuerzo conjunto por valorizar este espacio de alto interés ecológico y social, la Consellería de Medio Rural ha destinado cerca de 80.000 euros a una serie de intervenciones de gestión forestal orientadas a fortalecer su potencial recreativo y turístico, preservando su equilibrio ambiental. De cara al futuro, se destinarán otros 275.000 euros a nuevas acciones que se enfocarán en la protección contra incendios y en infraestructuras que faciliten el acceso y uso seguro del área.
Durante una visita reciente, la conselleira María José Gómez, acompañada de representantes forestales y del delegado territorial de la Xunta en Lugo, evaluó de primera mano los resultados de estos trabajos. Las labores hasta ahora ejecutadas, enmarcadas en la Estrategia para el Fomento de la Gestión Activa de Masas de Frondosas y el Plan Forestal de Galicia, incluyen tratamientos silvícolas en la emblemática carballeira de Labio, así como la mejora de infraestructuras forestales que optimizan el acceso y la sostenibilidad del entorno.
El próximo paso será intensificar las acciones de defensa contra incendios en el monte de Arco de Santa María y Penalba, propiedades de la comunidad de montes de Teixeiro. Se prevé la limpieza de cunetas y cortafuegos, mejoras en el sistema de drenaje de las pistas forestales y en la capa de rodadura. También se realizarán desbroces mecanizados y el acondicionamiento de caminos en el monte de Labio, tareas esenciales para evitar la propagación de incendios y mantener los caminos seguros y accesibles.
Además, la Consellería ha anunciado que, en paralelo a estas labores, se procederá a la renovación de las instalaciones recreativas y la ampliación de la red de senderos, apostando por la concienciación ambiental de los visitantes mediante acciones informativas sobre la importancia de este espacio natural. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la experiencia del visitante, sino promover un modelo de conservación activa que sirva de ejemplo para otras áreas naturales de Galicia. Con este tipo de actuaciones, los lagos de Teixeiro se consolidan como un espacio donde la naturaleza y el uso social conviven en armonía.