- En el 7º Congreso de Directivos, celebrado en Santiago, los vinos, licores, quesos y mieles gallegos premiados se valoraron a través de catas, cócteles y degustaciones.
La excelencia gastronómica gallega fue uno de los grandes protagonistas del 7º Congreso de Directivos, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela. La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, dependiente de la Consellería de Medio Rural, organizó un amplio espacio donde se puso en valor a los vinos, licores y aguardientes galardonados en las Catas de Galicia 2024, convirtiendo la tradición en el eje central de este evento clave para el sector empresarial.
Los asistentes disfrutaron de un túnel de degustación guiado por la sumiller Sonia Otero Padín, quien destacó las características y notas de cata únicas de estos vinos y destilados. Además, el coctelero Carlos Varela sorprendió al público con una demostración en vivo de cócteles elaborados con los licores y aguardientes premiados, demostrando su versatilidad y calidad excepcional.
La propuesta de la Agencia se completó con un espacio dedicado a los quesos y mieles galardonados en las Catas de Galicia 2023. El chef André Arzúa, reconocido en el ámbito gastronómico gallego, lideró las actividades del primer día, mientras que la experta Salomé Beiroa tomó el relevo en la jornada siguiente, ofreciendo una detallada explicación sobre las características de estos productos y su importancia en la identidad culinaria de Galicia.
Un evento de referencia para la innovación empresarial
El 7º Congreso de Directivos reunió a más de 1.000 empresarios y 50 ponentes en un encuentro centrado en los retos de la nueva economía global. Además de proporcionar espacios de networking, el congreso sirvió como escaparate para los mejores productos de Galicia, demostrando que la calidad alimentaria es una herramienta estratégica para el desarrollo económico y la competitividad.
Esta iniciativa consolidó el papel de la gastronomía gallega como embajadora de