- Alma Rural celebra el papel esencial de las mujeres en el desarrollo del medio rural, destacando su contribución en áreas como la agricultura, ganadería y emprendimiento.
El evento Alma Rural, celebrado en la Finca Val dos Soños en Castro de Rei, Lugo, ha reunido a mujeres rurales, profesionales del sector agrario y representantes de la sociedad civil para poner en valor la contribución femenina al desarrollo del medio rural gallego. Esta jornada, organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, ha sido una plataforma para destacar el papel de las mujeres como agentes de cambio y su impacto en el crecimiento sostenible del sector primario.
Durante el evento, se subrayó la importancia de la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres que, a lo largo de los años, han desempeñado un papel crucial en la agricultura, la ganadería y otros sectores productivos. Alma Rural busca fomentar la creación de nuevos proyectos liderados por mujeres en el ámbito rural y valorar los ya existentes, destacando el esfuerzo y la innovación que aportan al desarrollo local.
El programa incluyó una serie de conferencias y mesas redondas con la participación de figuras relevantes del sector, como Carme Lence, CEO del Grupo Lence, y Belinda Washington, actriz y presentadora, quienes compartieron sus experiencias y puntos de vista sobre el empoderamiento femenino en el medio rural. La jornada también contó con intervenciones de líderes locales y empresariales que discutieron los desafíos y oportunidades para las mujeres en este entorno.
Uno de los temas centrales fue la formación y la capacitación como herramientas clave para fortalecer las habilidades y competencias de las mujeres rurales. Los Centros de Formación y Experimentación Agraria de Galicia se han convertido en un recurso fundamental para mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias, con una creciente participación femenina que ya representa casi la mitad del alumnado inscrito.
La importancia de la mujer en el campo no solo se refleja en su papel como trabajadoras o emprendedoras, sino también en su capacidad para liderar cambios hacia una mayor igualdad de género y sostenibilidad en el sector. Las participantes de Alma Rural coincidieron en que, a pesar de los avances logrados, todavía quedan obstáculos por superar para alcanzar una verdadera igualdad en el ámbito rural, especialmente en lo que respecta al acceso a recursos y la visibilidad de sus iniciativas.
El evento concluyó con un llamado a seguir promoviendo políticas y medidas que faciliten la incorporación de las mujeres al sector primario, fortaleciendo su presencia y reconociendo su papel como motor de innovación y desarrollo en las comunidades rurales. Alma Rural se posiciona así como un espacio de encuentro y reflexión, donde las mujeres del campo gallego pueden compartir sus experiencias, ideas y proyectos, contribuyendo a un futuro más igualitario y sostenible para el medio rural.