9.3 C
Galicia
viernes, abril 18, 2025

No hay huevos: la crisis que golpea al campo

  • El precio del huevo sube un 25% por la gripe aviar y el alza de costes. El campo soporta la presión productiva mientras el consumidor paga la factura.

No hay huevos: del supermercado al gallinero

La frase “no hay huevos” nunca fue tan literal como ahora. El precio del huevo se ha disparado un 25% en las últimas semanas en España, dejando a consumidores y productores atrapados en una crisis silenciosa pero profunda, que tiene su origen más allá de nuestras fronteras, pero sus consecuencias directas en el medio rural nacional.

Gripe aviar y exportaciones: menos gallinas, más tensión

La raíz del problema está en el impacto de la gripe aviar, que ha obligado a sacrificar más de seis millones de gallinas ponedoras en Europa. Aunque España no ha registrado brotes en granjas profesionales, la caída de la producción global ha hecho que la exportación de huevos españoles aumente, reduciendo la oferta disponible para el consumo interno.

Según datos del sector, la demanda nacional creció un 4,2%, mientras que la producción solo subió un 0,3%. El desajuste ha sido inmediato: menos huevos en el mercado nacional y precios al alza.

Granjas al límite: costes que no paran de subir

Más allá de la enfermedad aviar, las granjas avícolas —especialmente las pequeñas y medianas— luchan contra una subida imparable del precio de los piensos, la energía y los servicios. Cada gallina ponedora necesita un manejo constante, y la rentabilidad se resiente con cada punto porcentual de sobrecoste.

El resultado: algunas explotaciones han optado por reducir su capacidad de producción para no asumir pérdidas. Y eso agrava el problema. “Estamos vendiendo más caro, sí, pero no ganamos más. Al contrario: estamos asfixiados”, señalan desde el sector.

Baleares, en alerta por desabastecimiento

La situación más crítica se vive en Baleares, donde la dependencia del mercado exterior y la llegada inminente del turismo han disparado el precio del huevo hasta un 50% más que en 2024.

Los profesionales de la hostelería, panadería y pastelería ya sienten el impacto: “Hemos pasado de pagar 1,80 euros por docena a casi 3 euros. Y el huevo está en todo”, explica un panadero mallorquín. La preocupación por un posible desabastecimiento en verano empieza a calar en el sector.

¿Podemos quedarnos sin huevos?

Desde el Ministerio de Agricultura se descarta, de momento, un escenario como el vivido en Estados Unidos, donde se llegó a racionar la venta de huevos. El ministro Luis Planas asegura que la capacidad productiva de España cubre la demanda nacional. Sin embargo, la presión exportadora y la inestabilidad del mercado podrían tensar aún más el sistema si no se toman medidas.

La OCU, por su parte, ha pedido al Gobierno una vigilancia más estrecha para evitar especulación y abusos de preciosen un producto de consumo básico.

Más que un alimento: impacto en el rural gallego y español

En zonas rurales como Galicia, el huevo no es solo una proteína barata: es una fuente de ingreso complementaria en granjas familiares, un recurso en mercados locales y un ingrediente clave en la transformación artesanal.

La subida de precios y la presión del mercado internacional castigan a quienes sostienen el sistema desde abajo. Si no se garantiza rentabilidad para el productor, el riesgo de cierre de explotaciones es real, con consecuencias directas sobre el empleo y la autosuficiencia alimentaria del país.

¿Qué se puede hacer?

La solución no pasa solo por frenar precios. El sector necesita:

  • Apoyo a las pequeñas y medianas granjas, que son las más vulnerables.

  • Estabilidad en los costes de producción, especialmente en piensos y suministros.

  • Control sobre las exportaciones, para que no vacíen el mercado interno.

  • Fomento de la producción local y de proximidad, como base de un modelo alimentario resiliente.

Mientras tanto, en las estanterías del supermercado y en los nidos del gallinero, la frase “no hay huevos” suena cada vez menos a metáfora… y más a advertencia.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS