- Naciones Unidas y la ACI destacan el papel de las cooperativas en los ODS. El lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor” lidera la celebración.
El movimiento cooperativo global está listo para tomar el protagonismo en 2025, designado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas. En un acto reciente celebrado en la sede de la ONU en Nueva York, se presentó oficialmente la temática que guiará las celebraciones: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Este lema busca destacar el impacto transformador de las cooperativas en el desarrollo socioeconómico y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un modelo para un futuro sostenible
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, subrayó el compromiso de las cooperativas con los valores y principios que promueven un desarrollo equitativo. “Nos llena de orgullo y responsabilidad que mil millones de personas en todo el mundo estén contribuyendo, a través de tres millones de cooperativas, a construir un futuro sostenible,” afirmó Guarco durante el evento.
Por su parte, John Wilmoth, director del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, instó a los gobiernos y a las cooperativas a intensificar su colaboración en la implementación de los ODS. “Las cooperativas son empresas basadas en valores que demuestran cada día cómo es posible un desarrollo inclusivo,” declaró.
La presentación también contó con la intervención de Paula Narváez, presidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), quien destacó cómo las decisiones participativas y los principios de solidaridad y cooperación son herramientas esenciales para afrontar los retos globales.
Un punto de partida en Nueva Delhi
Aunque las celebraciones ya han comenzado, el lanzamiento oficial del Año Internacional de las Cooperativas tendrá lugar durante la Conferencia Mundial de la ACI, del 25 al 30 de noviembre de 2024 en Nueva Delhi, India. El evento reunirá a líderes cooperativistas de todo el mundo para analizar estrategias que refuercen el impacto del sector en un momento de múltiples desafíos globales.
Con un enfoque en la creación colectiva, la conferencia incluirá debates, sesiones inspiradoras y encuentros entre las diversas organizaciones sectoriales y regionales de la ACI. Será también el marco para una importante Asamblea General, en la que se establecerán las prioridades del cooperativismo de cara a 2025.
Más detalles sobre la conferencia están disponibles en el sitio oficial de la Conferencia Mundial de la ACI 2024.
Un año para la visibilidad y el cambio
Desde la adopción de la resolución de la ONU el pasado 19 de junio, que proclamó oficialmente 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, se ha hecho un llamado a los países, instituciones y actores del sector para que organicen comités nacionales y regionales. El objetivo: promover el cooperativismo como un modelo centrado en las personas y alineado con los principios del desarrollo sostenible.
Wenyan Yang, presidenta del Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), destacó la importancia de usar este año como una plataforma para aumentar la visibilidad del cooperativismo. “Es el momento de conectar con nuestras comunidades, dar a conocer nuestros valores y fortalecer nuestro impacto en el mundo,” afirmó Yang.
Con una agenda cargada de eventos y actividades globales, 2025 promete ser un año decisivo para consolidar el papel de las cooperativas como agentes de cambio. El acto de presentación de la ONU, que puedes ver aquí, marcó el inicio de una celebración que aspira no solo a fortalecer el movimiento, sino también a transformar la manera en que entendemos el progreso colectivo.
En conclusión
El Año Internacional de las Cooperativas no es solo una conmemoración, sino una oportunidad para demostrar cómo este modelo puede liderar soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el mundo tiene una cita para reflexionar, aprender y avanzar hacia un futuro más equitativo y solidario.