Acuerdo entre Medio Rural y Fearmaga para impulsar el sector forestal
La colaboración público-privada busca fortalecer la industria maderera en Galicia
La Xunta y la Federación Empresarial de Serradoiros e Rematantes de Galicia (Fearmaga) trabajan conjuntamente en nuevas estrategias para potenciar el sector forestal gallego.
Un impulso necesario para el sector forestal gallego
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, junto con el director general de Planificación y Ordenación Forestal, José Luis Chan, se reunió con representantes de Fearmaga para establecer vías de colaboración que permitan dinamizar el sector maderero gallego. Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, se plantearon diversas actuaciones conjuntas para fortalecer la cooperación entre la administración y el sector privado.
La industria forestal en Galicia enfrenta múltiples retos, desde la gestión sostenible de los recursos hasta la modernización de los procesos productivos. En este contexto, la colaboración entre entidades públicas y privadas resulta fundamental para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible.
Retos y oportunidades del sector maderero
Uno de los principales puntos tratados en la reunión fue la necesidad de coordinar esfuerzos para fomentar prácticas sostenibles y aumentar la competitividad de las empresas madereras gallegas. La creación de alianzas estratégicas se presenta como una oportunidad para consolidar la posición de Galicia como referente en la industria forestal a nivel nacional.
El sector forestal gallego, liderado en gran parte por empresas agrupadas en Fearmaga, destaca por su capacidad de generar empleo rural y contribuir al desarrollo económico de las zonas más despobladas. No obstante, enfrenta dificultades como la falta de modernización en algunas instalaciones y la gestión adecuada de recursos naturales.
Colaboración público-privada: la clave del éxito
Según destacó María José Gómez, la administración gallega está comprometida con el impulso del sector forestal a través de políticas que promuevan la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos. La colaboración con Fearmaga permitirá diseñar proyectos conjuntos que impulsen tanto la transformación industrial como la comercialización de productos madereros.
Por su parte, el director general de Planificación y Ordenación Forestal, José Luis Chan, subrayó la importancia de seguir trabajando en planes que fortalezcan el uso racional del monte gallego, evitando su abandono y promoviendo su gestión activa. Esto no solo garantiza la continuidad del sector, sino también la protección de los ecosistemas forestales.
El futuro del sector forestal en Galicia
La reunión entre Medio Rural y Fearmaga refleja el interés por consolidar una estrategia común que permita a las empresas madereras enfrentar los desafíos actuales. El objetivo es garantizar que el aprovechamiento forestal siga siendo una fuente de empleo y riqueza para el rural gallego.
Con más de 20.000 empleos directos e indirectos, la industria forestal representa uno de los pilares económicos de Galicia. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial permitirá que el sector siga siendo competitivo en un mercado cada vez más exigente.
La colaboración entre la administración y los agentes del sector es el camino hacia un futuro donde la madera gallega no solo sea un recurso económico, sino también un símbolo de desarrollo sostenible y compromiso rural.