3.6 C
Galicia
jueves, enero 23, 2025

Agricultores y ganaderos, al límite: la DANA desborda al campo español

  • La DANA deja un desastre humano y agrario en España, afectando cosechas, infraestructuras y comunidades rurales mientras UPA pide paciencia para valorar los daños.

Los agricultores y ganaderos de toda España enfrentan un escenario desolador tras el paso de la DANA, que ha dejado a su paso pérdidas humanas, infraestructuras arrasadas y cultivos inundados. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha calificado la situación como un “desastre humano sin precedentes” y ha instado a la prudencia, recordando que la prioridad debe ser siempre la seguridad de las personas.

Desde UPA recalcan que el cambio climático y la creciente intensidad de fenómenos extremos están poniendo al límite la resiliencia del sector agroalimentario. Las fuertes lluvias, granizadas y el viento han afectado drásticamente a cultivos como los cítricos en Valencia, aceitunas en Jaén y estructuras agrícolas en Almería, donde el granizo destruyó miles de hectáreas de invernaderos y cultivos.

La importancia del seguro agrario ante el cambio climático

Este evento refuerza la urgencia de adaptar los seguros agrarios a la nueva realidad climática. UPA ha señalado que el seguro agrario debe cubrir los daños extraordinarios derivados de eventos climáticos extremos, proponiendo la implicación del Consorcio de Compensación de Seguros y de fondos europeos, pues no es solo un problema agrario, sino de seguridad alimentaria. “El seguro agrario es hoy una herramienta imprescindible, pero no debe recaer únicamente sobre el sector agrario la carga de enfrentar una siniestralidad cada vez mayor y más costosa”, sostienen desde la organización.

Panorama regional: efectos de la DANA en el campo español

  • Comunidad Valenciana: Las lluvias afectaron principalmente los cultivos de cítricos, que sufren de asfixia radicular. En las áreas afectadas aún es difícil calcular la pérdida total.
  • Andalucía: Las zonas de Almería, Málaga y Cádiz registraron los daños más graves en cultivos e infraestructuras, especialmente en regadíos y caminos rurales. En Almería, la DANA arrasó con invernaderos en el Poniente, dejando pérdidas estimadas en más de 30 millones de euros.
  • Castilla-La Mancha: Aunque la DANA trajo beneficios en términos de agua, localidades como Letur y Mira han sufrido daños en viviendas e infraestructuras urbanas.

UPA insiste en que los agricultores afectados consulten solo fuentes oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología y la Dirección General de Tráfico antes de evaluar los daños en sus terrenos. La organización reconoce el trabajo de quienes colaboran con Protección Civil, y espera que se generen soluciones de fondo para mitigar la vulnerabilidad de los agricultores ante futuras DANA.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS