- El Banco de Terras de Galicia permite arrendar parcelas para usos agrícolas y ganaderos, con incentivos para retornados, acceso a ayudas y una gestión más flexible.
Galicia abre nuevamente su Banco de Terras para facilitar el arrendamiento de parcelas a quienes buscan tierra para proyectos agrícolas, ganaderos o forestales. Este año, como novedad, el proceso de adjudicación prioriza a los gallegos retornados, un paso en la Estratexia Retorna 2023-2026 que valora la reintegración de personas emigradas a la región, añadiendo puntos en el proceso para aquellos que aporten su experiencia profesional adquirida en el extranjero. Este cambio no solo reconoce el derecho de los retornados, sino que los convierte en una pieza clave para revitalizar el sector rural.
Desde hoy y hasta el 22 de noviembre, cualquier interesado puede presentar su solicitud para arrendar una parcela a través del Banco de Terras, accediendo a una plataforma que facilita el uso productivo de tierras en desuso. Con la reciente actualización de la normativa, el Banco de Terras se convierte en una herramienta más potente al ofrecer acceso a los derechos de la ayuda básica a la renta para sostenibilidad (ABRS) de la reserva nacional, beneficio antes limitado. Ahora, aquellos que participen en programas de reestructuración agraria, como los polígonos agroforestales o las aldeas modelo, pueden recibir derechos de ayuda sin el requisito previo de no haber sido beneficiarios en el pasado, lo que les permite solicitar subvenciones para superficies deficitarias de derechos.
Esta apertura no solo impacta positivamente en quienes buscan iniciar o expandir proyectos en el ámbito rural, sino que fortalece la disponibilidad de tierras productivas. Con este instrumento, la Xunta intenta dinamizar el uso de terrenos en abandono, facilitar la continuidad de explotaciones y generar nuevas oportunidades en el sector primario, que en muchas zonas de Galicia ha perdido terreno frente al envejecimiento poblacional y el éxodo de mano de obra joven.
El Banco de Terras también actúa como intermediario y garante de seguridad tanto para los propietarios de tierras como para quienes desean arrendarlas. Gracias al Sistema de Información de Terras de Galicia, una plataforma web accesible y constantemente actualizada, los interesados pueden explorar las parcelas disponibles y presentar sus solicitudes con facilidad. Desde su creación, el Banco de Terras ha intentado conectar a quienes poseen terrenos sin uso con agricultores y ganaderos que necesitan acceso a la tierra, contribuyendo así a un rural más activo y sostenible.
La esperanza es que esta nueva oportunidad, ahora abierta a un público más amplio e incentivando a gallegos de regreso a su tierra, sea un catalizador para la revitalización de las zonas rurales y una vía para mantener vivas las tradiciones agrarias, ganaderas y forestales de Galicia en el siglo XXI.