5.6 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

Apoyo 3M€ al producto gallego con sello de calidad

  • El rural gallego contará con 3 millones para promocionar alimentos con DOP, IXP, ecológicos o artesanales, como los que se elaboran en Bóveda.

Impulso económico para los productos con nombre propio

Los alimentos gallegos con denominación de origen, sello ecológico o artesanía alimentaria contarán con un nuevo respaldo económico este 2025. La Consellería do Medio Rural ha activado una línea de ayudas de 3 millones de euros —2 millones este año y 1 millón en 2026— para financiar proyectos de información, difusión y promoción impulsados por grupos de productores acogidos a régimen de calidad.

La medida busca reforzar la conexión entre el consumidor y el producto local certificado, mejorando su posicionamiento en el mercado a través de campañas específicas, tanto en Galicia como fuera de ella. Las ayudas están enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC 2023–2027 y podrán solicitarse por consellos reguladores, cooperativas y otras entidades de transformación o producción.

¿Qué acciones se pueden subvencionar?

Los fondos permitirán cubrir una amplia gama de actividades dirigidas a visibilizar los valores del producto con calidad diferenciada:

  • Campañas publicitarias en medios y redes sociales.

  • Material divulgativo y educativo sobre los sellos de calidad y sus requisitos técnicos.

  • Ferias, concursos, exposiciones y visitas formativas.

  • Estudios de mercado, planes estratégicos y diseño de nuevos productos.

  • Misiones comerciales y acciones de intercambio entre empresas del sector.

La prioridad es fomentar la cooperación entre productores y dar un salto cualitativo en la comunicación con el consumidor final, tanto desde el ámbito rural como desde los espacios de venta directa y exportación.

Consulta aquí la convocatoria oficial en el DOG:
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250402/AnuncioG0528-250325-0001_gl.html

Bóveda busca su sitio en el mapa alimentario

Un ejemplo concreto de cómo estos fondos pueden traducirse en dinamización rural es el caso del concello lucense de Bóveda, donde el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria se ha reunido recientemente con el alcalde, José Manuel Arias, para explorar vías de colaboración que permitan promocionar los productos agroalimentarios locales.

Bóveda, como otros pequeños municipios gallegos, cuenta con producciones de calidad y tradición, pero que aún no han logrado posicionarse con fuerza en el mercado gallego o estatal. Para ello, el apoyo técnico y económico del programa, junto a la implicación de los productores y del propio ayuntamiento, puede ser clave para darles visibilidad, valor añadido y salida comercial.

Calidad, arraigo y futuro para el rural

Los sellos como la DOP o la IXP no son solo garantías para el consumidor, también son palancas de desarrollo local. Permiten fijar población, profesionalizar la producción y construir redes estables de comercialización. Pero para que eso suceda, no basta con producir bien: hay que comunicar mejor y con estrategia.

Con estas ayudas, Galicia se dota de una herramienta útil para que el producto del rural sea reconocido, valorado y consumido. Y eso, en última instancia, se traduce en más empleo, más actividad económica y más orgullo por lo que se cultiva y transforma en nuestra tierra.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS