- Más de 5 millones de euros benefician a 42 entidades gallegas para optimizar costos y fomentar la innovación en el agro. En 2025, habrá un nuevo impulso con 1,44 millones de euros.
La modernización del campo gallego continúa avanzando con estrategias que potencian la eficiencia y la sostenibilidad. Este 2025, 42 entidades se beneficiarán de ayudas por 5,1 millones de euros destinadas a fomentar el uso compartido de maquinaria agrícola, según la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Estas subvenciones, dirigidas a cooperativas agrarias y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), permiten la adquisición de maquinaria para su uso colectivo. Este modelo no solo reduce los costos de producción, sino que también fomenta la implementación de tecnologías avanzadas que optimizan las operaciones agrícolas.
Eficiencia económica y sostenibilidad ambiental
El objetivo principal es racionalizar la mecanización del sector agrario, logrando un equilibrio entre eficiencia económica y sostenibilidad. Entre los beneficios más destacados están:
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Ahorro energético.
- Mejora de la seguridad laboral.
- Acceso a tecnología avanzada para explotaciones más pequeñas.
Este enfoque colaborativo no solo potencia la competitividad de las explotaciones, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en el medio rural, reforzando la cohesión social y económica de estas comunidades.
Nuevas ayudas en 2025
La Xunta de Galicia también ha anunciado una nueva convocatoria para 2025, dotada con 1,44 millones de euros. Estas ayudas, financiadas a través del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (EURI), buscan seguir apoyando el sector agrario en su transición hacia un modelo más tecnológico y sostenible.
El plazo para solicitar estas subvenciones será de un mes, contando desde el día siguiente a la publicación de la orden en el DOG.
Más de una década de apoyo al asociacionismo
Desde 2016, y dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, la Consellería do Medio Rural ha promovido estas ayudas de forma anual, acumulando más de 32 millones de euros en apoyo al uso compartido de maquinaria agrícola. Este compromiso refleja la importancia estratégica del asociacionismo en la modernización del sector agropecuario gallego.
Para más detalles, consulta la resolución y las bases reguladoras aquí: