- Galicia refuerza su apuesta por el consumo responsable con 27 operadores ecológicos en BioCultura, el evento de referencia del sector en España.
La alimentación ecológica sigue ganando terreno en Galicia y encuentra en BioCultura un escaparate clave para conectar productores y consumidores. En la sexta edición de la feria, que se celebra este fin de semana en A Coruña, 27 operadores ecológicos gallegos participan para dar a conocer la riqueza y diversidad de sus productos.
Una oportunidad para el sector ecológico gallego
El evento, organizado en colaboración con el Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) y la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, permite a los productores mostrar una variada oferta que abarca desde lácteos hasta conservas, carnes, vinos, repostería o incluso algas. La feria, además de servir como plataforma de promoción, impulsa la comercialización en canales cortos, acercando los productos al consumidor final y reforzando el valor de la producción ecológica.
El programa de actividades incluye un aula de cata con presentaciones de productos, degustaciones y demostraciones de cocina. Entre las propuestas más destacadas está la maridaje de algas con sidra ecológica, la degustación de carnes de vacuno de razas autóctonas y un recorrido por los mejores lácteos ecológicos gallegos.
BioCultura: un referente nacional en consumo sostenible
BioCultura no es solo una feria, sino un punto de encuentro para la industria ecológica y el ecoturismo en España. Con más de 110 empresas y entidades participantes y cerca de 100 actividades paralelas, el evento se consolida como una cita imprescindible para quienes buscan un estilo de vida sostenible. Este año se espera la asistencia de unas 15.000 personas, reflejo del creciente interés por los productos ecológicos.
La expansión del sector ecológico en Galicia
El aumento del consumo de productos ecológicos en la comunidad gallega responde a una demanda creciente de alimentos saludables y sostenibles. La presencia de Galicia en BioCultura refuerza la apuesta por este modelo productivo, ofreciendo una ventana de visibilidad a los productores y consolidando el sector dentro y fuera de la región.
El reto ahora es seguir fortaleciendo la comercialización y el acceso a estos productos, asegurando que la producción ecológica no solo sea una opción para unos pocos, sino una alternativa real y accesible para todos los consumidores.
Relación de operadores ecológicos que asistirán a BioCultura