- El municipio pontevedrés avanza en la recuperación de tierras y mejora de infraestructuras rurales con iniciativas clave para su dinamización económica.
El Concello de Cerdedo-Cotobade sigue apostando por la revitalización de su entorno rural a través de la colaboración con la Consellería do Medio Rural. En una reciente reunión entre la conselleira María José Gómez y el alcalde Jorge Cubela, se abordaron los avances en dos proyectos estratégicos: el polígono agroforestal de Vilalén-Tomonde y la aldea modelo de Mouteira-Parada.
Recuperación de tierras y dinamización del agro
Uno de los pilares de este plan de desarrollo es el polígono agroforestal de Vilalén-Tomonde, que movilizará cerca de 68 hectáreas de terreno. Actualmente, la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural está realizando trabajos para esclarecer la titularidad de las parcelas, lo que permitirá actualizar el catastro y avanzar en la implementación del proyecto.
Por su parte, la aldea modelo de Mouteira-Parada busca recuperar aproximadamente 20 hectáreas de terreno con un enfoque en la ganadería extensiva, complementada por la plantación de árboles frutales. Actualmente, se encuentra en la fase de selección de propuestas para el aprovechamiento de las parcelas, en un proceso de concurrencia competitiva.
Inversiones para mejorar la calidad de vida
El desarrollo de la aldea modelo ha sido beneficiario de dos subvenciones por un total de más de 76.000 euros. Estos fondos se destinarán a la creación de una plaza empedrada con bancos en la entrada de la iglesia y el cementerio de San Pedro de Parada, la instalación de aceras en varias calles, la mejora de la accesibilidad y la implementación de un sistema de drenaje pluvial, además de nueva señalización direccional.
Mejora de infraestructuras rurales
La reunión también sirvió para analizar nuevas oportunidades de mejora de infraestructuras rurales, con especial atención a los caminos municipales. La optimización de estas vías de comunicación es clave para garantizar la conectividad de las zonas rurales con los principales núcleos de población y fomentar el asentamiento de nuevos residentes y actividades económicas.
Con estas iniciativas, Cerdedo-Cotobade se posiciona como un ejemplo de desarrollo sostenible, combinando tradición y modernidad para garantizar un futuro próspero para sus habitantes.