16.2 C
Galicia
sábado, abril 26, 2025

El caballo de pura raza gallega: un tesoro autóctono que gana impulso

  • La Xunta y Puraga refuerzan su compromiso para proteger y promover esta raza equina, símbolo del patrimonio genético y cultural de Galicia.

Galicia impulsa su patrimonio equino con más cooperación

El caballo de pura raza gallega, uno de los emblemas más representativos de la biodiversidad autóctona, se encuentra en el centro de una renovada estrategia de promoción y conservación. Este compromiso quedó patente en la reunión celebrada hoy entre la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y representantes de la Asociación de Criadores de Cabalos de Pura Raza Galega (Puraga). Acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, la conselleira destacó la importancia de reforzar la colaboración para garantizar la sostenibilidad y la proyección de esta raza única.

Un convenio que apuesta por el futuro de la raza

El actual convenio entre la Consellería de Medio Rural y Puraga asegura la continuidad de actividades orientadas a la conservación genética, el desarrollo sostenible y la promoción del caballo de pura raza gallega. Esta especie, que combina fortaleza y adaptación a los ecosistemas rurales de Galicia, es un ejemplo de biodiversidad aplicada a la cultura y el desarrollo económico local.

El convenio también contempla la mejora de infraestructuras relacionadas con el sector equino y el fomento de eventos que pongan en valor el papel del caballo en el ámbito rural.

Más allá de la conservación

El caballo de pura raza gallega no es solo un símbolo de identidad; representa también una oportunidad económica. Criadores, ganaderos y emprendedores del sector ecuestre encuentran en esta especie un activo valioso para actividades como el turismo rural, la educación ambiental y los deportes ecuestres. Además, su preservación contribuye al equilibrio ecológico de los montes gallegos y al desarrollo de áreas rurales que luchan contra la despoblación.

Puraga: el pilar del compromiso colectivo

La Asociación de Criadores de Cabalos de Pura Raza Galega, con su labor de décadas, es clave en la protección y difusión de esta raza. Desde la gestión de registros genealógicos hasta la organización de ferias y eventos, su trabajo complementa el esfuerzo institucional, convirtiéndose en un referente para otras comunidades en la conservación de razas autóctonas.

Galicia, ejemplo de sostenibilidad genética

Este modelo de colaboración público-privada refuerza a Galicia como referente en la gestión de su patrimonio genético y cultural. La sinergia entre la Xunta y Puraga no solo protege al caballo de pura raza gallega, sino que lo proyecta hacia el futuro como un valor estratégico para el sector rural y la sostenibilidad.

Galicia demuestra así que su riqueza no se limita a sus paisajes o gastronomía, sino que también reside en la biodiversidad única de su territorio, que sigue siendo un legado vivo para las generaciones futuras.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS