6.5 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

El Congreso permite cazar al lobo al norte del Duero: ganaderos aplauden, ecologistas alertan

  • El Congreso aprueba la desprotección del lobo al norte del Duero, permitiendo su caza; ganaderos celebran la medida mientras ecologistas advierten sobre su impacto ambiental.

En una decisión que ha generado reacciones encontradas, el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la eliminación de la protección especial del lobo ibérico al norte del río Duero, permitiendo así su caza en estas áreas. La medida fue respaldada por los votos de PP, Vox y PNV, mientras que Junts optó por la abstención.  

Esta decisión revierte la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) realizada en 2021 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que prohibía su caza en todo el territorio nacional. Además, se han aprobado enmiendas que podrían extender esta desprotección al sur del Duero si se modifica su régimen de protección a nivel comunitario.  

La conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, expresó su satisfacción por la medida, argumentando que “protegíamos una especie pero desprotegíamos al ganadero”. Sin embargo, advirtió que, ante las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre la posibilidad de mantener la protección del lobo, la Xunta analizará jurídicamente las acciones del Gobierno en este ámbito.

Por otro lado, organizaciones ecologistas han manifestado su preocupación por la desprotección del lobo. Ecologistas en Acción calificó la medida como “inaceptable”, señalando que ignora la importancia ecológica y cultural de la especie, y sienta un precedente peligroso para la protección de otras especies amenazadas.  

La decisión del Congreso se produce en un contexto de creciente tensión entre la necesidad de proteger la biodiversidad y la de salvaguardar los intereses de los ganaderos, quienes han reportado un aumento en los ataques de lobos a su ganado. La Xunta de Galicia ha señalado un incremento del 72% en los avisos por ataques de lobo desde 2021, lo que ha llevado al gobierno autonómico a reclamar una revisión del estatus de protección de la especie.  

A nivel europeo, el Convenio de Berna aprobó recientemente el cambio del estatus internacional del lobo en Europa de “estrictamente protegido” a “protegido”, lo que podría influir en futuras decisiones sobre la gestión de la especie en España.  

La polémica en torno a la gestión del lobo ibérico refleja la complejidad de equilibrar la conservación de la fauna salvaje con las actividades humanas, especialmente en áreas rurales donde la convivencia con grandes depredadores plantea desafíos significativos.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS