9.4 C
Galicia
viernes, abril 18, 2025

El monte gallego refuerza su futuro con 15M€ en ayudas a la silvicultura

  • La Xunta mantiene abierta hasta el 18 de marzo la convocatoria de subvenciones para potenciar la silvicultura productiva de coníferas y la gestión sostenible de frondosas autóctonas.

La silvicultura gallega da un nuevo paso hacia su modernización y sostenibilidad. Hasta el próximo 18 de marzo sigue abierto el plazo de solicitud de ayudas para el impulso de la silvicultura productiva de coníferas y la gestión de frondosas autóctonas con fines ambientales, incluyendo la rehabilitación de soutos de castiñeiros. Esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 15 millones de euros, busca incentivar tratamientos que optimicen la producción forestal y refuercen la sostenibilidad de los montes gallegos.

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, recordó la importancia de esta convocatoria durante su visita a la empresa forestal Hermanos García-Rocha S.L., en Oza-Cesuras (A Coruña). Acompañada por el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, y el alcalde local, Pablo González, Gómez destacó que el sector forestal es una pieza clave de la economía gallega y que esta medida contribuirá a su fortalecimiento.

Silvicultura productiva y protección ambiental

La convocatoria de ayudas persigue un doble objetivo. Por un lado, se pretende impulsar la productividad de las masas de coníferas mediante tratamientos silvícolas que favorezcan su crecimiento y permitan obtener madera de alta calidad. Además, se busca fomentar una gestión forestal más eficiente que aumente la rentabilidad del sector mediante técnicas específicas de silvicultura orientada al producto.

Por otro lado, la línea de ayudas también está diseñada para fomentar la gestión sostenible de frondosas autóctonas, asegurando los beneficios ambientales que aportan estos bosques. En este sentido, se incluyen incentivos para la rehabilitación de soutos de castiñeiros, un ecosistema emblemático que no solo contribuye a la biodiversidad, sino que también genera productos de alto valor comercial.

Un sector estratégico para Galicia

El sector forestal en Galicia es una de las principales fuentes de empleo y riqueza, con más de 3.000 empresas vinculadas a la cadena de valor de la madera. La comunidad es responsable de más del 50% de la producción maderera de toda España, y en 2023 se cortaron alrededor de 10 millones de metros cúbicos de madera en sus montes.

Gómez subrayó que el compromiso del Gobierno gallego con este sector va más allá de la gestión forestal y apuesta también por la innovación y el desarrollo de la industria derivada de la madera. En este sentido, la empresa Hermanos García-Rocha es un ejemplo de la diversificación del sector, al combinar la transformación de madera con la fabricación de productos como mangos para herramientas.

Madera gallega en el Mediterráneo

Uno de los datos más llamativos que se reveló durante la visita es que esta empresa suministró la mayor parte de los mangos de palas utilizadas en las labores de limpieza tras el paso de la DANA en el Mediterráneo. En 2024, fabricaron 1,5 millones de unidades, de las cuales más del 20% fueron destinadas a las zonas afectadas por el temporal en Valencia.

Con 50 años de trayectoria, la compañía ha sabido evolucionar desde la explotación de madera para la industria del papel hasta la fabricación de productos de mayor valor añadido. Hoy día, emplea a cerca de 80 trabajadores y trabaja con especies de coníferas como el pino pinaster y el pino insigne, así como frondosas como el castiñeiro.

Aprovechar el potencial del monte gallego

La silvicultura bien gestionada no solo impulsa la economía forestal, sino que también refuerza la resiliencia del monte frente a incendios y otras amenazas. Estas ayudas buscan precisamente ese equilibrio entre productividad y sostenibilidad, asegurando que Galicia continúe liderando el sector forestal en España y consolidando un modelo de gestión que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS