- Alumnos del Centro Agrario de Becerreá se forman en Segovia sobre maquinaria agrícola, gestión forestal y conservación de especies protegidas.
Un grupo de estudiantes del Centro de Formación y Experimentación Agraria de Becerreá, en Lugo, ha viajado a Segovia para complementar su formación en gestión forestal y medio natural. Durante su estancia, los futuros técnicos superiores tuvieron la oportunidad de ampliar conocimientos prácticos en el manejo de maquinaria agrícola, aprovechamientos forestales sostenibles y conservación de biodiversidad, entre otras áreas clave para el sector.
Formación práctica e innovadora
La experiencia comenzó con dos intensas jornadas en un campus especializado en maquinaria agrícola. Allí, los alumnos se adentraron en las últimas tecnologías y técnicas para optimizar el trabajo en el campo, con aplicaciones que combinan sostenibilidad y productividad.
En el tercer día, el grupo se trasladó a los montes de Valsaín, un ejemplo de referencia en gestión forestal sostenible. La visita incluyó el estudio de un aprovechamiento de Pinus sylvestris y una parcela donde se integra la actividad ganadera con la masa forestal. Además, los estudiantes analizaron un innovador proyecto de conservación enfocado en la recuperación de especies emblemáticas como el buitre negro y el águila imperial ibérica. La jornada concluyó con un debate sobre el uso público sostenible de espacios naturales protegidos, abordando cómo equilibrar la conservación con las actividades recreativas.
Un cierre en clave de resinación
La última etapa del viaje llevó a los estudiantes al Museo de la Resina en Navas de Oro, donde exploraron la historia y evolución de esta actividad forestal, desde las técnicas tradicionales hasta los modelos más modernos de gestión resinera. Posteriormente, visitaron una fábrica local para observar de cerca el proceso industrial de transformación de la resina en productos como colofonia y aguarrás.
Un aprendizaje integral para el futuro del sector
Este viaje formativo, impulsado por el Centro de Becerreá y la Consellería do Medio Rural a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, refuerza la conexión entre la teoría y la práctica. La experiencia en Segovia no solo permitió a los estudiantes adquirir habilidades técnicas, sino también ampliar su perspectiva sobre los retos y oportunidades del sector forestal y agrario en un contexto sostenible.
La apuesta por una formación innovadora y aplicada sigue siendo clave para preparar a los profesionales que liderarán el futuro del medio rural gallego.