- Con más de 6,5 millones de euros en ayudas, el sector vitivinícola gallego refuerza su competitividad, impulsa la innovación y busca nuevas mercados internacionales.
El vino gallego avanza con paso firme hacia la modernización e internacionalización. El sector recibirá un total de 6,5 millones de euros en ayudas, destinadas tanto a la mejora de la elaboración y comercialización de los vinos como a su promoción en mercados internacionales. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy las resoluciones de estas aportaciones, que beneficiarán a más de 40 entidades en toda la comunidad.
Más competitividad y apuesta por la calidad
Un total de 28 empresas vitivinícolas –a mayor parte de ellas situadas en Ourense y Pontevedra– accederán a 5,2 millones de euros para modernizar sus instalaciones, mejorar sus procesos y adaptar su producción a las nuevas demandas del comprado. Estas ayudas también fomentarán la certificación ambiental, el impulso de vinos ecológicos y la innovación en el sector. El objetivo es claro: aumentar la competitividad de las bodegas gallegas y fortalecer su posición en el comprado.
Galicia busca conquistar nuevos mercados
Además, 13 bodegas recibirán un total de 1,3 millones de euros para la promoción de los vinos gallegos en terceros países. Estas ayudas están enfocadas a dar a conocer las características y la calidad de los vinos de Galicia fuera de nuestras fronteras, abriendo nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la marca del vino gallego a nivel internacional.
La viticultura gallega no solo busca mantener su identidad y tradición, sino que apuesta por un modelo innovador, sostenible y orientado al futuro. Esta inversión supone un paso más en la consolidación de Galicia como referencia vitivinícola tanto a nivel nacional como en el comprado global.
Consulta las resoluciones completas en el DOG