- El Centro de Sementes Forestais de Galicia, en Carballo, es clave en la regeneración del monte. Su labor garantiza material vegetal certificado para una repoblación eficiente.
En un contexto de cambio climático y desafíos ambientales, Galicia refuerza su estrategia forestal con un elemento fundamental: semillas de alta calidad que aseguren la regeneración sostenible del monte. En este escenario, el Centro de Sementes Forestais de Galicia (SEMFOR) desempeña un papel crucial, suministrando material vegetal certificado y adaptado a las necesidades del territorio.
Un pilar en la repoblación forestal
El trabajo de SEMFOR no se limita al abastecimiento de viveros forestales registrados; también colabora en proyectos de regeneración, educación forestal e investigación. Desde 2016, Galicia ha invertido cerca de 41 millones de euros en programas de reforestación, permitiendo la plantación de más de 21,3 millones de árboles. Este esfuerzo, dirigido a incrementar la superficie forestal de la comunidad, se apoya en la disponibilidad de semillas certificadas que garantizan la resistencia y adaptabilidad de las especies plantadas.
Las comunidades de montes, protagonistas del cambio
El compromiso con la reforestación no es solo institucional. La gestión comunal del monte ha sido determinante en este proceso. En la última convocatoria de ayudas, cuyo presupuesto se amplió hasta 5,23 millones de euros, más del 77% de las solicitudes aprobadas correspondieron a comunidades de montes vecinales en mano común. Este dato refleja su papel clave en la recuperación del monte gallego y en la apuesta por un modelo forestal más sostenible y productivo.
Bosques del futuro: inversión y sostenibilidad
La estrategia de forestación de Galicia se enmarca en la revisión del Plan Forestal 2021-2040, con el objetivo de lograr un equilibrio entre producción, conservación y lucha contra el cambio climático. La clave está en la combinación de tres factores: inversión, semillas certificadas y gestión eficiente.
Con la creciente demanda de soluciones forestales sostenibles, el papel de centros como SEMFOR resulta más relevante que nunca. La regeneración de los montes gallegos empieza desde la semilla, y su calidad será determinante para asegurar el futuro del ecosistema forestal de la comunidad.