- Galicia avanza en su estrategia para transformar la mayor parte de su producción láctea dentro de la comunidad, apostando por la innovación y el valor añadido.
Innovación y producción local para fortalecer la industria láctea gallega
Este compromiso se evidenció en la presentación del nuevo producto “Únicla A2” de la cooperativa Clun, donde se puso de manifiesto la necesidad de fortalecer el cooperativismo y la investigación para ofrecer productos que respondan a las exigencias de los consumidores. El “Únicla A2” es un ejemplo de esta apuesta por la diferenciación, con una composición de proteína A2 que mejora la digestión y amplía la accesibilidad del consumo de leche a sectores de la población con sensibilidad digestiva.
Uno de los retos pendientes sigue siendo la mejora en la remuneración de los productores. A pesar del reciente incremento de entre 1 y 3 céntimos por litro por parte de algunas empresas, el sector demanda una equiparación de los precios con otras comunidades autónomas. Se insiste en la importancia de que todos los agentes de la cadena de valor trabajen juntos para garantizar precios justos que permitan cubrir costes de producción y asegurar la sostenibilidad del sector.
El cooperativismo emerge como un pilar fundamental para alcanzar estos objetivos. Un modelo fuerte y consolidado permite a los productores ejercer mayor presión en el mercado y negociar mejores condiciones económicas. Clun se ha posicionado como un referente en este ámbito, demostrando que la organización colectiva es clave para el crecimiento del sector lácteo gallego.
En definitiva, Galicia se encuentra en un proceso de transformación que busca no solo mejorar la rentabilidad del sector, sino también consolidar un modelo productivo basado en la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Con iniciativas como la de Clun y el compromiso de todos los actores implicados, el futuro del sector lácteo gallego apunta a un desarrollo cada vez más competitivo y alineado con las demandas del consumidor moderno.