- La Xunta, en colaboración con Uniones Agrarias, busca reducir el diferencial de precios de la leche gallega respeto al resto de España, destacando la calidad del producto.
En Galicia, la leche es más que un producto; es un símbolo del esfuerzo rural y una de las principales bases económicas de la comunidad. Con todo, el diferencial de precios respecto a otras regiones de España sigue siendo una barrera que impide que el sector alcance todo su potencial. En este contexto, la conselleira del Medio Rural, María José Gómez, reafirmó hoy la necesidad de garantizar un precio justo para la leche gallega, un objetivo compartido por productores y administración.
En una reunión celebrada en Santiago de Compostela con representantes de Uniones Agrarias, encabezados por su secretario general, Roberto García, se abordó la campaña “Precio justo ya!”, que exige una revalorización inmediata de la leche producida en Galicia. En la reunión también participaron directores generales de la Xunta relacionados con el sector agroalimentario, dejando claro que la sostenibilidad del sector es una prioridad en la agenda institucional.
“La calidad de la leche gallega es reconocida a nivel nacional y europeo, y eso debería reflejarse en el precio que reciben nuestros ganaderos”, destacó Gómez. “No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos. Galicia debe alcanzar un equilibrio que permita que nuestros productores perciban el mismo que el resto de los ganaderos españoles”.
La conselleira recordó que Galicia es líder en producción de leche en España, contribuyendo de manera significativa al abastecimiento nacional y a la exportación. Con todo, insistió en que la industria y la distribución tienen un papel fundamental en este reto. “Las industrias saben de la calidad y capacidad de producción de Galicia, y tienen que demostrar su compromiso con un precio que respete el esfuerzo de nuestros ganaderos”, añadió.
La estrategia de la Xunta se centra en fomentar el diálogo entre todos los actores de la cadena de valor, desde los productores hasta las industrias y los distribuidores. Gómez subrayó que ya se mantuvieron múltiples encuentros con los principales responsables del sector para promover soluciones conjuntas que permitan reducir el diferencial de precios, algo que considera “injusto” para un sector estratégico como el gallego.
Además, la conselleira resaltó que un precio justo no solo beneficia a los ganaderos, sino que también fortalece el tejido rural y asegura la supervivencia de las comunidades que dependen de la actividad ganadera. En este sentido, hizo un llamamiento a la corresponsabilidad de toda la cadena, destacando la importancia de valorar económicamente un producto esencial para la economía y la sociedad gallega.
Por otra parte, Roberto García, de Uniones Agrarias, agradeció el apoyo de la Xunta a la campaña “Precio justo ya!” y destacó la urgencia de medidas que equipar las condiciones de los productores gallegos a las de otros territorios. “Nuestros ganaderos no pueden seguir produciendo en condiciones de desigualdad. Es hora de que la leche gallega reciba el reconocimiento que merece, también en términos de precio”, declaró.
Galicia, con un sector lechero que representa uno de sus bases económicas y sociales, busca consolidar su lugar como referente en la calidad y en la sostenibilidad, sin renunciar a un trato justo para sus ganaderos. Como señaló Gómez, el compromiso continuará: “No pararemos hasta que la leche gallega tenga el valor que realmente merece”.