16.5 C
Galicia
viernes, julio 18, 2025

Galicia impulsa la gestión sostenible de montes comunales

  • Con un presupuesto de 2,37 millones de euros, Galicia amplía su apoyo a la buena gobernanza y sostenibilidad de los montes comunales, clave para la bioeconomía y la biodiversidad.

La Xunta de Galicia ha anunciado una importante ampliación del presupuesto destinado a las ayudas para mejorar la gestión y gobernanza de los montes vecinales en mano común y los tradicionales “montes de varas.” Este apoyo, que pasa de 490,000 euros a 2,37 millones de euros, busca fortalecer la conservación, restauración y desarrollo sostenible de los ecosistemas forestales, contribuyendo así al avance del sector hacia la bioeconomía y la neutralidad carbónica.

Enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, estas ayudas están alineadas con el objetivo de conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres. Además, se vinculan con el Plan Forestal de Galicia 2021-2040, cuya meta es garantizar una gestión forestal activa, rentable y compatible con el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad.

Una de las novedades de esta convocatoria es la inclusión de los montes de varas, abertais, de voces y vocerío —formaciones comunales únicas en Galicia, especialmente en Lugo— como beneficiarios de estas ayudas, permitiéndoles actualizar sus registros históricos y mejorar la precisión de sus delimitaciones con técnicas topográficas modernas. Esta medida pretende revitalizar estos montes comunales, preservando su valor patrimonial y funcionalidad ecológica, así como aumentar la precisión en la gestión de estas tierras.

Cada comunidad de montes o junta gestora podrá recibir hasta 20,000 euros, cubriendo el 100% de los gastos elegibles para proyectos de conservación y delimitación territorial. Esta política de apoyo busca no solo preservar los recursos naturales, sino también consolidar el papel de los montes comunales en la fijación de población en las zonas rurales y en la generación de empleo a través de una economía circular y sustentable.

Para más detalles sobre esta convocatoria y sus beneficios, se puede consultar la orden en el Diario Oficial de Galicia: DOG.

Artículos relacionados

ÚLTIMOS ARTÍCULOS