8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Galicia lideró los pagos de ayudas PAC con un 83% ejecutado

  • Galicia se posicionó a la cabeza en la ejecución de las ayudas PAC, garantizando liquidez a más de 23.000 agricultores y ganaderos antes de cerrar el año.

Galicia cerró el año como líder en la ejecución de los pagos de la Política Agraria Común (PAC), alcanzando un 83% del total abonado frente a una media estatal del 53%. Esta posición no solo refuerza el compromiso de la comunidad autónoma con su sector primario, sino que también demuestra una gestión eficiente que ha permitido inyectar más de 160 millones de euros a más de 23.000 beneficiarios antes de finalizar el año.

Anticipación como estrategia clave

Una de las claves del éxito gallego fue el adelanto del pago de 45 millones de euros en octubre, un mes antes de lo habitual. Este anticipo permitió a agricultores y ganaderos contar con liquidez para afrontar sus gastos operativos al inicio del ciclo agrícola, algo crucial en un sector que depende de la planificación temprana.

El anticipo se destinó principalmente a las líneas de vacuno de leche y carne, seleccionadas por no depender de superficies, lo que permitió garantizar la seguridad jurídica y evitar retrasos relacionados con los controles de monitorización que habitualmente afectan a estas ayudas.

Un apoyo decisivo para el sector agrogandeiro

En total, Galicia abonó más de 117 millones de euros en ayudas directas y otros 17,73 millones para zonas con limitaciones naturales. Estas cifras posicionan a la región no solo como un ejemplo de gestión ágil, sino también como un referente en la protección y fortalecimiento del tejido agrícola y ganadero, frente a los desafíos económicos y climáticos que enfrenta el sector.

Más allá de los números

Este logro tiene un impacto directo en la estabilidad de miles de pequeñas explotaciones que forman el corazón del sector primario gallego. La rápida inyección de capital permite a los productores planificar sus actividades con mayor certeza y adaptarse a las condiciones del mercado con una base financiera sólida.

Aunque el Gobierno autonómico merece reconocimiento por su gestión, también se destaca el esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y entidades colaboradoras que hicieron posible este avance. Este tipo de resultados subraya la importancia de mantener un enfoque estratégico en la ejecución de ayudas para garantizar que cada euro invertido impulse el desarrollo sostenible y competitivo del sector rural gallego.

Con estas cifras y resultados, Galicia no solo lidera en ejecución, sino que reafirma su papel como ejemplo de cómo una administración eficiente puede marcar la diferencia en un sector tan vital como el agroganadero.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS