8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

Quercus Sonora regeneró un bosque autóctono en Antas de Ulla

  • En una jornada de reforestación, se plantaron castaños y robles en una hectárea de terreno para frenar el impacto del eucalipto en los bosques gallegos.

El pasado domingo, 22 de diciembre, la asociación Quercus Sonora llevó a cabo su tradicional plantación anual en la comarca de A Ulloa, Lugo. Voluntarios y miembros de la organización se reunieron en la Praza do Concello de Antas de Ulla antes de dirigirse a la parroquia de Santiso, donde trabajaron intensamente para devolver la vida autóctona a una hectárea de terreno rodeada de bosque.

Una lucha contra el eucalipto

Desde hace años, Quercus Sonora lidera un proyecto de regeneración forestal en Galicia, centrado en combatir la expansión del eucalipto, una especie que, aunque rentable en términos económicos, resulta devastadora para los ecosistemas locales. El eucalipto agota los nutrientes del suelo, consume grandes cantidades de agua y aumenta el riesgo de incendios debido a su alta inflamabilidad.

En esta ocasión, la asociación reemplazó el monocultivo de eucalipto con castaños y robles, árboles emblemáticos de los bosques gallegos. Estas especies no solo restauran la biodiversidad, sino que también protegen el suelo y contribuyen al equilibrio hídrico de la región.

El esfuerzo colectivo

La jornada de plantación no hubiera sido posible sin el esfuerzo de los numerosos voluntarios que acudieron al llamado. Armados con palas, mazos y guantes, los participantes cavaron agujeros, colocaron tutores y trabajaron en equipo para garantizar que cada árbol tuviera el mejor inicio posible. Incluso quienes trajeron desbrozadoras ayudaron a preparar el terreno, eliminando restos de eucaliptos y maleza.

“Fue un día agotador pero gratificante”, compartió uno de los voluntarios. “Saber que estamos devolviendo vida a un espacio que estaba degradado nos llena de esperanza”.

Un reducto en peligro

A Ulloa, conocida por albergar algunos de los últimos bosques autóctonos de Galicia, enfrenta una presión creciente debido a la expansión del eucalipto. Este esfuerzo por regenerar un bosque nativo cerca de la fervenza de Santiso es parte de una estrategia mayor de Quercus Sonora: adquirir fincas plantadas con eucaliptos y transformarlas en espacios sostenibles.

Un compromiso continuo

Quercus Sonora no solo se limita a la reforestación, sino que también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar el patrimonio natural gallego. Cada año, la asociación cuenta con el apoyo de donantes y voluntarios comprometidos con la protección de los bosques autóctonos.

Este último proyecto es un recordatorio de que, aunque el desafío es grande, la acción colectiva puede marcar una diferencia. Con cada árbol plantado, Quercus Sonora da un paso más hacia un futuro donde los bosques gallegos sean sinónimo de biodiversidad y sostenibilidad.

4o

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS