- La Xunta destina 224 millones de euros a la nueva campaña PAC 2025, con mejoras en ayudas para razas autóctonas, agricultura ecológica y ganadería sostenible.
El campo gallego contará con un nuevo impulso económico en 2025. La convocatoria de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG), prevé una dotación de 224 millones de euros con los que se espera beneficiar a unos 23.000 agricultores y ganaderos. La titular de Medio Rural, María José Gómez, acompañada de los responsables de PAC y Control de la Cadena Alimentaria y de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, anunció esta medida clave para garantizar la estabilidad y competitividad del sector.
Un impulso económico vital para el agro gallego
Las ayudas directas de la PAC incluyen subvenciones básicas a la renta para la sostenibilidad, buscando asegurar la viabilidad del sector agrario y la seguridad alimentaria a largo plazo. Estas ayudas también engloban ecorregímenes, pagos asociados a la producción y compensaciones por prácticas que favorecen el medio ambiente.
La conselleira destacó que, aunque la cuantía final de estas ayudas dependerá del número de solicitudes aprobadas a nivel nacional, en la última campaña se abonaron cerca de 180 millones de euros, por lo que se espera una cifra similar para este año.
Novedades en desarrollo rural y sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria son las mejoras en las ayudas al desarrollo rural, que contarán con una dotación superior a los 43 millones de euros. En comparación con años anteriores, la gran novedad es la inclusión de apoyos específicos para la conservación de razas autóctonas en riesgo de erosión genética, la promoción de cultivos agrícolas ecológicos y el impulso de la ganadería sostenible.
Otra medida innovadora es la mayor flexibilidad en la rotación y diversificación de cultivos, un ajuste diseñado para evitar que los agricultores y ganaderos afectados por condiciones climáticas adversas vean reducidas sus ayudas.
Apoyo a la gestión forestal
La convocatoria también incluye una línea de ayudas forestales dotada con aproximadamente 750.000 euros. Este presupuesto se destinará al mantenimiento de reforestaciones y la certificación de servicios ecosistémicos, reforzando así el compromiso con una gestión sostenible de los montes gallegos.
Balance positivo de la campaña 2024
Durante la presentación, la conselleira destacó que Galicia ya ha abonado cerca de 160 millones de euros en ayudas de la PAC correspondientes a la campaña 2024. Además, anunció que la Xunta destinará 3,5 millones de euros adicionales a mil beneficiarios que no pudieron recibir su pago en diciembre por retrasos en los controles administrativos.
Garantizando el futuro del sector
La PAC es una herramienta clave para el mantenimiento de la actividad agraria y ganadera en Galicia. Su importancia va más allá del apoyo financiero, ya que ayuda a fijar población en el medio rural, impulsa la sostenibilidad y asegura la calidad de los productos agroalimentarios.
Gómez subrayó que las exigencias europeas en materia de seguridad alimentaria y bienestar animal son de las más estrictas del mundo, y sin estas ayudas, el sector tendría serias dificultades para mantenerse competitivo. “No es que el campo no pueda sobrevivir sin la PAC, sino que sin ella, sería la sociedad en su conjunto la que enfrentaría un problema”.
Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia o acceder a la web de la Xunta para conocer los detalles sobre plazos y requisitos de solicitud.