5.6 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

Los Premios Mestre Mateo se alzan como tribuna contra el proyecto de Altri

  • La XXIII edición de los Premios Mestre Mateo, celebrada en el Lalín Arena, se convirtió en un escenario de reivindicación donde el sector audiovisual gallego expresó su rechazo al proyecto de la planta de celulosa de Altri en Palas de Rei.

El 15 de marzo de 2025, la gala de los Premios Mestre Mateo, que reconoce la excelencia en el audiovisual gallego, trascendió su carácter festivo para convertirse en una plataforma de protesta. Numerosos asistentes lucieron chapas y adhesivos con el lema “Altri Non”, manifestando su oposición a la instalación de la planta de celulosa en Palas de Rei. Durante la ceremonia, se escucharon consignas contra el proyecto, reflejando la preocupación del sector por el impacto ambiental y social que podría acarrear.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, presente en el evento, reafirmó su postura contraria al proyecto de Altri, calificándolo de “altamente contaminante” y subrayando que “vulnera los valores ambientales” de Galicia, poniendo en riesgo la salud pública. Díaz hizo un llamado a la acción colectiva para detener la iniciativa empresarial.  

Por su parte, el Gobierno central ha mostrado una postura más favorable hacia proyectos industriales que cumplan con la legislación vigente y la normativa ambiental, lo que ha generado discrepancias con líderes políticos gallegos que se oponen al proyecto.  

La gala también destacó por su despliegue técnico y artístico. El Lalín Arena acogió el mayor escenario en la historia de los premios, con una asistencia de aproximadamente 1.400 personas. Más de 150 técnicos trabajaron en la organización del evento, que por primera vez se celebró fuera de una ciudad, consolidando a Lalín como un referente en el mapa del sector audiovisual gallego.  

Producciones como “Rapa”, “As Neves”, “Honeymoon”, “+ Cuñados” y “Clanes” se posicionaron como favoritas en esta edición, reflejando la diversidad y calidad del audiovisual gallego. La serie “Rapa” fue la gran triunfadora, obteniendo once galardones de las 18 categorías en las que estaba nominada.  

La XXIII edición de los Premios Mestre Mateo no solo celebró el talento y la creatividad del sector audiovisual gallego, sino que también evidenció su compromiso con la defensa del medio ambiente y el bienestar de las comunidades, alzando su voz contra proyectos que consideran perjudiciales para Galicia.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS