16.3 C
Galicia
lunes, julio 7, 2025

Impulso al agro gallego: ayudas y financiación para la Faba de Lourenzá

  • El sector productor contará con subvenciones directas de 2.000 €/ha y acceso a créditos sin intereses para afrontar una campaña marcada por la inestabilidad climática.

El campo gallego recibirá un nuevo respaldo financiero para fortalecer la producción de la Faba de Lourenzá, una de las joyas gastronómicas de la comunidad y símbolo de identidad de toda una comarca. La Xunta habilitará ayudas directas de hasta 2.000 euros por hectárea para los productores adscritos a la Indicación Geográfica Protegida (IXP), con el objetivo de reforzar la viabilidad del cultivo y atraer a nuevos agricultores a este sello de calidad.

Esta medida se suma a la puesta en marcha, en abril, de un instrumento financiero diseñado para dotar de liquidez al sector agrícola y ganadero, especialmente afectado por las adversidades climáticas. La fórmula permitirá a los productores acceder a créditos en condiciones ventajosas, ya que la Xunta asumirá los intereses, los costes de formalización y los avales, garantizando que los beneficiarios solo tengan que devolver el capital recibido.

Apuesta por la formación, la innovación y el mercado

Además del apoyo económico, la estrategia para fortalecer el cultivo de la Faba de Lourenzá contempla iniciativas clave en formación, investigación y comercialización. Desde el centro Pedro Murias, se pondrán en marcha jornadas informativas y ensayos sobre prácticas agronómicas, con especial foco en la lucha contra plagas y enfermedades que afectan al rendimiento de los cultivos.

También se trabajará en la modificación del pliego de condiciones de la IXP para mejorar la rentabilidad de la faba certificada, al tiempo que se buscarán salidas comerciales para la producción no certificada. El refuerzo de las acciones promocionales en los puntos de venta contribuirá a visibilizar este producto y potenciar su consumo.

Seguros agrarios: clave para un sector profesionalizado

En este contexto, las autoridades insisten en la importancia de los seguros agrarios como herramienta esencial para la sostenibilidad del sector. Este año, la Xunta destina 9,5 millones de euros a la financiación de pólizas, facilitando el acceso a una cobertura que, según los cálculos oficiales, representa alrededor del 10% del valor asegurado.

Con este conjunto de medidas, el campo gallego avanza hacia un modelo más resiliente y competitivo, donde la calidad certificada y la innovación sean los pilares de su futuro.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS