6.5 C
Galicia
sábado, abril 19, 2025

La dinamización del rural gallego, motor del futuro económico

  • Los Grupos de Desenvolvemento Rural (GDR) impulsan más de 1.500 proyectos en Galicia, consolidando empleo y revitalizando áreas clave como el turismo, la agroindustria y el comercio local.

Los paisajes rurales gallegos no solo son parte del patrimonio cultural, sino también el epicentro de una transformación económica. Gracias al programa europeo Leader, gestionado en colaboración entre la Xunta de Galicia y los Grupos de Desenvolvemento Rural (GDR), iniciativas locales han logrado modernizarse, diversificarse y convertirse en auténticos motores de desarrollo.

Un ejemplo de éxito en la Ribeira Sacra

En un enclave tan emblemático como la Ribeira Sacra, la casa rural La Molinera se alza como ejemplo de cómo la inversión estratégica puede transformar el potencial histórico en oportunidades económicas sostenibles. Este inmueble del siglo XIX fue rehabilitado con más de 139.000 euros provenientes del programa Leader, coordinado por el GDR Adercou. Ahora, es un referente turístico en una región que se posiciona cada vez más como destino internacional.

Durante su visita al lugar, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó la importancia de estos proyectos para revitalizar el tejido productivo rural. Gómez recordó que los GDR no solo impulsan actividades tradicionales del agro, sino que también diversifican hacia áreas como el turismo, la sostenibilidad ambiental y el pequeño comercio.

Resultados que hablan por sí mismos

Desde 2014 hasta 2020, el programa Leader aprobó cerca de 1.500 proyectos, consolidó más de 3.200 empleos y creó 933 nuevos. Estas iniciativas movilizaron 169 millones de euros, con una inversión pública de 77,5 millones. Además, hasta 2027, el programa cuenta con una dotación de 56,9 millones de euros bajo el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC).

El enfoque participativo del programa, que fomenta la colaboración entre actores locales, ha sido clave para su éxito. Según Gómez, esta estrategia de “abajo arriba” no solo potencia la economía local, sino que también fija población en el medio rural, un desafío crítico para Galicia.

Proyección hacia el futuro

El compromiso con el desarrollo rural sigue creciendo. A través de un convenio firmado el pasado año entre la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural y los GDR, se asegura la continuidad de las Estratexias de Desenvolvemento Local Participativo. Estas acciones no solo buscan preservar el patrimonio y la cultura rural, sino también garantizar un desarrollo sostenible que refuerce el papel de Galicia como líder en innovación y dinamización del medio rural.

Más información sobre la convocatoria de ayudas y proyectos: Orde no DOG

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS