-0.1 C
Galicia
lunes, marzo 17, 2025

Galicia aumenta las ayudas para seguros agrarios un 12% en 2025

  • Con 9,5 millones de euros, el programa busca garantizar la protección de las explotaciones agrícolas y ganaderas frente a riesgos climáticos y sanitarios.

El sector agrario gallego encara 2025 con una inyección económica clave para la estabilidad de sus explotaciones. La Consellería do Medio Rural ha destinado un total de 9,5 millones de euros a la contratación de seguros agrarios, un 12% más que en el ejercicio anterior. Este incremento refuerza el compromiso con un sector estratégico que enfrenta desafíos constantes como fenómenos meteorológicos adversos, plagas y enfermedades.

Seguros como escudo ante la incertidumbre

La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), está dirigida a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que formalicen pólizas correspondientes a las líneas agrícolas del Plan 2025 y ganaderas de los planes 2024 y 2025. Estos seguros, gestionados a través de Agroseguro y entidades aseguradoras autorizadas, cubren desde desastres naturales hasta episodios de mortalidad animal, aportando un respaldo imprescindible frente a imprevistos.

Además, las subvenciones buscan reducir la carga económica de estas primas. Los beneficiarios podrán optar a una cobertura de hasta el 75% del coste de la prima comercial base neta, en línea con las directrices comunitarias sobre ayudas estatales al sector agrario.

Una apuesta por la sostenibilidad y la resiliencia

El incremento en las ayudas no solo refleja la importancia del sector primario en Galicia, sino también la necesidad de mitigar los impactos del cambio climático y otros riesgos crecientes. Según fuentes de la Consellería, estos seguros no solo protegen a los agricultores y ganaderos, sino que también aseguran el abastecimiento alimentario, impulsan la economía rural y fijan población en las zonas más vulnerables.

Plazos y detalles de la convocatoria

La solicitud de las ayudas queda integrada directamente en la formalización del seguro, que debe realizarse dentro de los plazos establecidos en el Plan anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estos varían según la línea de seguro, asegurando que las explotaciones de distintos sectores puedan adaptarse a sus calendarios de actividad.

Con esta medida, la Xunta de Galicia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las bases económicas y sociales del medio rural, ofreciendo herramientas que permiten enfrentar un futuro lleno de retos con mayor seguridad y resiliencia.

Para más información, consulta la orden oficial aquí: Convocatoria DOG 2025

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS