8 C
Galicia
viernes, enero 24, 2025

La lucha contra incendios avanza en Oia y Rianxo con nuevos proyectos

  • Galicia refuerza la prevención y defensa contra incendios con planes municipales en Oia y una base operativa en Rianxo, claves para el futuro del territorio.

El futuro de la gestión forestal en Galicia sigue construyéndose desde el compromiso local. Dos iniciativas recientes en los municipios de Oia y Rianxo destacan por su impacto en la prevención de incendios, la mejora de infraestructuras y la protección del territorio rural, pilares esenciales para garantizar la sostenibilidad y seguridad de las zonas más vulnerables.

 

Oia: planificación y acción contra incendios

En Oia, un plan municipal de prevención y defensa contra incendios forestales, vigente desde 2022, se posiciona como un ejemplo de planificación estratégica. Elaborado en colaboración con la Consellería de Medio Rural y Seaga, el plan forma parte del sistema público de gestión de biomasa en las denominadas “faixas secundarias”, áreas críticas para evitar la propagación del fuego.

Este esfuerzo se complementa con una inversión superior a los 230.000 euros desde 2019 para la mejora de caminos rurales, esenciales para garantizar accesos rápidos en situaciones de emergencia. Recientemente, dentro del Plan de Infraestructuras Rurales 2023, se actuó en los caminos de Tallo y Canido, fortaleciendo la conectividad y seguridad del municipio.


Rianxo: una base operativa para emergencias

En paralelo, Rianxo avanza en la construcción de una Base de Unidade Operativa (BUO) contra incendios forestales, un proyecto que refuerza la capacidad de respuesta en la región. La obra, supervisada por la Consellería de Medio Rural, está en su fase final, con cimentaciones, estructuras y cubiertas ya completadas. Actualmente, los trabajos se centran en la instalación de sistemas eléctricos, de climatización y drenaje perimetral, además de los accesos desde la vía pública.

La BUO será un punto estratégico para coordinar labores de prevención y respuesta rápida, no solo en Rianxo sino en áreas vecinas, demostrando la importancia de la inversión en infraestructuras específicas para la gestión de emergencias.

Una estrategia más allá de lo local

Estos proyectos en Oia y Rianxo no solo destacan por su valor técnico, sino también por lo que representan para el sector rural gallego. La colaboración entre administraciones locales y la Xunta refuerza la importancia de una estrategia integral que combine planificación, inversión y acción sobre el terreno.

Galicia, con su vasta superficie forestal y su alto riesgo de incendios, requiere soluciones innovadoras y comprometidas que trasciendan lo institucional. Las iniciativas como estas demuestran que la cooperación y la visión a largo plazo son clave para construir un entorno rural más seguro, resiliente y sostenible.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS