- La titular de Medio Rural y el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias recibieron al grupo de seis chicos y chicas de nuestra comunidad que resultó vencedor en este certamen, celebrado en Bélgica
- La conselleira les trasladó las enhorabuenas de la Xunta, puso en valor el importante papel de la juventud en el campo gallego y, en este marco, destacó el Plan de relevo generacional que está ultimando su departamento
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, acompañada por los directores generales de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; y de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cervino; recibió esta tarde en el Pazo de Quián, en Sergude (Boqueixón) los jóvenes y chicas ganaderos gallegos campeones de manejo de ganado en el certamen Young Breeders School (YBS).
La conselleira trasladó las enhorabuenas de la Xunta a los seis integrantes de este equipo, que se impuso en el dicho concurso internacional, celebrado de 28 de agosto a 1 de septiembre en Battic (Bélgica). Se trata de María y Andrea Otero, de la granja Fontixón (Castro de Rei, Lugo); Lorena Iglesia, de SAT Rey de Miñotelo (A Pastoriza, Lugo); Alba López, de la Ganadería Quintián (O Páramo, Lugo); Simón Blanco, de la Ganadería Queiruguera (Val do Dubra, A Coruña) y Xabier Montes, de Casa del Rei (Rodeiro, Pontevedra).
En esta edición del YBS participaron un total de 180 jóvenes ganaderos procedentes de todo el mundo, agrupados en 29 equipos. El conjunto español, organizado por el Clube de Xóvenes Ganaderos y la Federación Frisona Gallega, con la colaboración de Clun, alcanzó un hito sin precedentes, al obtener el primer puesto en la clasificación por países, superando a Suiza, que quedó en segundo lugar, y la Polonia, que ocupó el tercero.
Plan de relevo
En esta recepción, la titular de Medio Rural puso en valor el importante papel de la juventud en el campo gallego y, en este marco, el Plan de relevo generacional que está ultimando la Consellería con una amplia perspectiva transversal, y que está basado en la formación, la sensibilización y la incorporación. En este sentido, explicó que se trabajará sobre la formación, favoreciendo aun más la de carácter práctico, y puso de ejemplo a actividad formativa que se lleva a cabo en los Centros de Formación y Experimentación Agraria dependientes de la Consellería.
En este contexto, Gómez destacó además la puesta en marcha, antes de final de año, del Banco de Explotaciones, como herramienta concebida para propiciar el contacto entre titulares de explotaciones que cesan o van a cesar su actividad y las personas interesadas en asumir su gestión, mediante compra o arrendamiento. Esta figura irá acompañada de una novidosa línea de ayudas, dotada con 2,1 millones de euros hasta el 2029, para favorecer la cooperación en la sucesión de explotaciones, beneficiando las personas físicas o jurídicas jefes de explotación que se jubilen o tengan otras causas para ceder su granja.