- Considera un desprecio y un incumplimiento intolerable a retirada de las ayudas la esta producción anunciada en el Parlamento
Uniones Agrarias considera intolerable el paso atrás que la Xunta de Galicia ven de dar en relación al cárnico de vacuno. La organización ha acogido con sorpresa e indignación el anuncio de la cancelación de las ayudas de apoyo la esta producción que hace unos días el director general de Ganadería de la Consellería de Medio Rural hacía en el Parlamento de Galicia. Una actuación que supone un claro desprecio a un sector estratégico para lo rural gallego que en estos momentos enfrenta serios retos en el que la adaptación a nuevos requerimientos y relieve generacional se refiere.
Un desprecio al sector productor de carne de vacuno que no puede tolerarse. Así interpreta Uniones Agrarias la anulación de las ayudas la esta producción que hace unos días anunciaba el secretario general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias en sede parlamentaria. Unas aportaciones creadas hace un año para hacer frente a la subida de costes y a la difícil situación económica que atravesaba el sector y que el propio presidente Rueda se había comprometido a mantener por dos años.
Uniones Agrarias no entiende que la Xunta dé marcha atrás y retire este apoyo a un sector en reconversión, lastrado por el alta media de edad de los titulares de explotaciones y que en este momento debe realizar inversiones para cumplir con los nuevos requerimientos de bienestar animal, o con los retos que marcan las últimas modificaciones sobre acabado de animales realizadas en el pliego de condiciones de Ternera Gallega.
Así las cosas, Uniones Agrarias insta a la Xunta a rectificar y a mantener un apoyo esencial para un sector productor imprescindible que, al otro lado de criterios económicos, debe ser valorado por el papel social y ambiental que desempeña. La organización entiende que el apoyo la este modelo de producción debe mantenerse y garantizarse en este y en años sucesivos. Así, hace un llamamiento para que la Xunta habilite los mecanismos precisos para que en el futuro las ayudas a la ganadería de carne de vacuno se integren en la PAC; y a buscar la fórmula precisa para que en el actual ejercicio puedan llegar a la totalidad del sector.
Uniones Agrarias recuerda los problemas que el año pasado supuso el diseño de unas aportaciones que la Xunta de Galicia ligó a los terneros comercializados dentro de la IGP Ternera Gallega. Un plantexamento que la organización agroganadera criticó desde lo comienzo y que supuso importantes desajustes y llevó a la saturación del comprado. Así, como ya había hecho de aquella UUAA vuelve a instar a la administración autonómica a mudar unos criterios de concesión que ya el año pasado dejaron fuera la una importante parte del sector; y a mantener el apoyo económico la una producción que en ningún caso puede pasar un año sin contar con el respaldo de la administración.
Uniones Agrarias hace un llamamiento para que los esfuerzos que ya se realizaron en el pasado con la creación de la Estrategia de Dinamización del Sector Cárnico no caigan en saco roto y se traduzcan en medidas y acciones promocionales que aporten estabilidad y garanticen el relieve generacional en un sector imprescindible para las áreas más castigadas del rural gallego.