- La conselleira María José Gómez se reunió en San Caetano con la secretaria general del Sindicato Labrador Gallego (SLG), Isabel Vilalba, y con responsables de esta organización profesional agraria, para abordar, entre otros asuntos, la situación de la Enfermedad Hemorráxica Epizoótica
- La titular de Medio Rural remitirá una carta al ministro Planas con esta reclamación, para la que se busca el consenso con el sector, en beneficio de los ganaderos afectados
- Al tiempo, hace escasos días la Xunta alegó el borrador de Real Decreto que regulará estas cuestiones pidiendo que se concreten plazos para su aplicación y que se establezca un baremo común, a nivel nacional, para indemnizar los animales muertos
La Consellería de Medio Rural insta al Sindicato Labrador Gallego (SLG) a apoyar la demanda trasladada desde Galicia al Gobierno central para que habilite lo antes posible las ayudas comprometidas a los ganaderos por los daños de la Enfermedad Hemorráxica Epizoótica (EHE), así como para que se permita también financiar el coste del suministro de la vacuna, que ya está disponible en el comprado desde la semana pasada.
Así se solicitó esta mañana en una reunión presidida por la titular de Medio Rural, María José Gómez, a los responsables del SLG, con su secretaria general, Isabel Vilalba, al frente. Una reunión de trabajo en la que también participaron los directores generales de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cervino.
No encuentro, los representantes de la Xunta expusieron la necesidad de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) active, mediante lo correspondiente Real Decreto, los 15 millones de euros comprometidos para esta finalidad. Explicaron que urge adoptar esta medida para que las comunidades autónomas puedan, a su vez, habilitar las correspondientes órdenes de ayudas y hacer llegar los fondos a la mayor brevedad posible a los ganaderos, teniendo en cuenta el ajustado de los plazos a estas alturas del año.
Carta al ministro
En este contexto, la conselleira remitirá una carta al ministro Planas con esta demanda y el Gobierno gallego está acercando posturas con las organizaciones profesionales agrarias, como así lo hizo la semana pasada con Uniones Agrarias y Asaga, para incorporar su apoyo la estas gestiones, en beneficio de los ganaderos afectados.
Hace falta recordar que la Xunta fue pionera en regular y habilitar, ya en el 2023, una línea de indemnizaciones -que sigue abierta- para compensar los animales fallecidos por consecuencia de esta dolencia y que hasta ahora se acercaron más de 196.000 euros en Galicia por esta causa.
Alegatos al Real Decreto
Al mismo tiempo, la Xunta alegó ya el borrador de Real Decreto que regulará estas cuestiones pidiendo que se concreten plazos para su aplicación, así como una mayor flexibilidad nos mismos para poder ejecutar los fondos en 2025, y que se establezca un baremo común, a nivel nacional, para indemnizar los animales muertos.
Esta reunión entre los responsables de la Consellería de Medio Rural y los representantes del Sindicato Labrador Gallego sirvió como toma de contacto entre ambas partes, y en ella se abordaron además otras cuestiones de interés para el sector agroganadero de nuestra comunidad autónoma.