9.8 C
Galicia
viernes, abril 18, 2025

Nace RITA: impulso clave a la transformación alimentaria

  • La Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria (RITA) fomenta la innovación y viabilidad de pequeñas producciones agroalimentarias en España.

El sector agroalimentario da un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la revalorización del medio rural con el lanzamiento de la Red de Impulso a la Pequeña Transformación Alimentaria (RITA). Esta iniciativa nace con el objetivo de fortalecer, consolidar y dar viabilidad a pequeños proyectos de producción, transformación y comercialización de alimentos en España.

Promovida por seis entidades con amplia experiencia en sistemas alimentarios sostenibles, RITA se centra en facilitar el desarrollo de iniciativas como talleres compartidos, mataderos de baja capacidad o infraestructuras adaptadas a procesos artesanales. Todo ello, con el propósito de ofrecer alimentos saludables, sostenibles y accesibles, al tiempo que se garantizan precios justos y se impulsa el empleo en zonas rurales.

Un modelo alimentario más justo y sostenible

La red está impulsada por ARCA (Cataluña), Germinando, Extremadura Alimenta, Sindicato Labrego Galego (SLG-CCLL), SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología) e ISEC-UCO (Universidad de Córdoba), con el respaldo de la Fundación Daniel y Nina Carasso dentro de su línea de acción en alimentación sostenible.

Su objetivo es claro: crear un ecosistema de apoyo para quienes transforman alimentos a pequeña y mediana escala, ayudando a garantizar la viabilidad del sector y promoviendo un modelo alimentario más ecológico e inclusivo.

Acciones clave de RITA

Para alcanzar su propósito, la red desarrollará actividades estratégicas como:

  • Generación de conocimiento: elaboración de guías, recomendaciones y recursos clave sobre aspectos técnicos, higiénico-sanitarios, gestión y gobernanza.
  • Plataforma de referencia: acceso libre a información práctica a través de una web especializada.
  • Visitas técnicas y formación: encuentros y experiencias en proyectos de éxito para fomentar la replicabilidad de modelos innovadores.

Próxima cita: 25 y 26 de marzo en Euskadi y Navarra

Como parte de sus primeras acciones, la RITA organiza una visita técnica el 25 y 26 de marzo a proyectos de gestión colectiva en los municipios de Urduña (Bizkaia) y Etxarri Aranatz (Navarra), centrados en mataderos de baja capacidad, salas de despiece y obradores.

Con esta iniciativa, RITA se posiciona como un punto de referencia para la transformación agroalimentaria a pequeña escala, apostando por la sostenibilidad, la viabilidad económica y el acceso a alimentos saludables y justos.

Las actualizaciones del proyecto estarán disponibles en la web y redes sociales de las entidades participantes.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS